Internacional Por: El Objetivo07 de noviembre de 2019

Un muerto, 50 heridos y una intendenta agredida en disturbios en Cochabamba

Al menos una persona murió ayer en Cochabamba durante una jornada de violentos enfrentamientos en la que al menos 50 personas resultaron heridas y una intendenta fue golpeada e insultada, al quedar cautiva de un grupo de manifestantes que quemó una sede municipal.

Un muerto, 50 heridos y una intendenta agredida en disturbios en Cochabamba.

Limbert Guzmán, de 20 años, murió de un paro cardíaco en el hospital Viedma, tras quedar gravemente herido en los enfrentamientos ocurridos este mediodía en Huayculi, informó el diario paceño Página Siete.

Es la primera víctima fatal en Cochabamba y la tercera en Bolivia producto de los enfrentamientos en el contexto de la crisis política derivada de las elecciones del 20 de octubre, en las que el presidente Evo Morales fue reelecto y la oposición cuestionó el escrutinio.

Desde el mediodía se registraron enfrentamientos en distintos puntos del departamento Cochabamba entre simpatizantes y adversarios de Morales, que dejaron al menos 50 heridos, según la prensa local.

En el municipio Vinto, manifestantes quemaron la sede del gobierno comunal y tomaron cautiva a la intendenta Patricia Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales, a la que ultrajaron públicamente.

El diario local Los Tiempos publicó imágenes en las que se ve cómo un grupo de manifestantes que reclaman la renuncia de Morales llevaba por las calles a Arce, descalza y bañada en pintura roja.

Estaba rodeada por personas con la cara tapada y con un palo de madera enfrente, que no la dejaba avanzar más allá del inicio de la caravana opositora.

En un momento, luego de que la bañaran con pintura, los manifestantes le cortaron el pelo y le pidieron, frente a la multitud, que renunciara.

Arce, mientras era sujetada por el cuello y agredida, expresó que estaba dispuesta a dar su vida por el proceso de cambio liderado por el gobierno de Morales.

"No tengo miedo por decir mi verdad, y estoy en un país libre; no voy a callar y si quieren matarme, que me maten; por este proceso de cambio voy a dar mi vida", dijo en un video difundido en la prensa local.

Te puede interesar

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.