Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Al menos 64 personas murieron, entre ellas cuatro policías, y 81 fueron detenidas durante un megaoperativo policial contra el grupo criminal Comando Vermelho (CV) en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río de Janeiro.
Según el Palacio Guanabara, sede del gobierno estatal, la operación movilizó a 2.500 agentes de seguridad con el objetivo de ejecutar 100 órdenes de arresto. Sin embargo, la irrupción de los equipos, que comenzó de madrugada, derivó en intensos tiroteos, barricadas incendiadas y el lanzamiento de explosivos con drones por parte de los narcotraficantes.
Entre los detenidos se encuentran Thiago do Nascimento Mendes, alias Belão do Quitungo, uno de los líderes regionales del Comando Vermelho, y Nicolás Fernandes Soares, identificado como operador financiero de Edgar Alves de Andrade, alias Doca o Urso.
El secretario de Seguridad Pública, Víctor Santos, explicó que la operación fue planificada con antelación y aclaró que no contó con apoyo del gobierno federal.
Durante la tarde, se registraron represalias en varios puntos de la ciudad: los delincuentes instalaron barricadas y bloquearon avenidas clave como Linha Amarela, Grajaú-Jacarepaguá y Rua Dias da Cruz, en Méier. Ante el caos, el Centro de Operaciones de Río elevó el nivel de alerta a nivel 2 (de una escala de 5), mientras la Policía Militar desplegó a todo su personal en las calles y suspendió tareas administrativas.
El gobernador Claudio Castro calificó la ofensiva como una respuesta al “narcoterrorismo” y señaló que el objetivo es frenar la expansión territorial del Comando Vermelho. “Esta situación excede nuestras competencias, ya debería existir una integración con las fuerzas federales”, sostuvo.
Vecinos de las comunidades reportaron tiroteos incesantes, imposibilidad de salir de sus hogares y el cierre de al menos cinco centros de salud por motivos de seguridad.
El gobierno estatal confirmó que el operativo continuará hasta que se cumplan todas las órdenes judiciales y se restablezca el control total del territorio.
Te puede interesar
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.