Política Por: El Objetivo28 de octubre de 2025

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

Reforma Laboral

El Gobierno, envalentonado por el contundente triunfo electoral del domingo, acelera la reforma laboral y planea tratarla en sesiones extraordinarias con la nueva composición del Congreso y en momentos en que queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

Por su parte, la CGT recibió como un baldazo de agua fría el inesperado éxito electoral del partido libertario y ahora afronta el desafío de tratar de resistirla o suavizarla frente a un gobierno en una postura de mayor fortaleza, con bloques de diputados y senadores más robustos de lo que se pensaba antes de las elecciones.

Hasta el momento, la central obrera venía participando de las reuniones del Consejo de Mayo a través de uno de los referentes de su "mersa chica" el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien de todos modos hace una semana advirtió que "la pretendida reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional como solución a todos los males que acumula nuestro país en materia económica no es más que la ratificación del Decreto 70/23 en su capítulo laboral, decisión inconsulta y que fuera oportunamente rechazado por la CGT y judicializado con éxito por nuestra central sindical".

En ese marco, la CGT pronosticaba que tras los comicios recientes el gobierno de Milei iba a quedar golpeado por una derrota y con poco resto para pelear una reforma laboral.

El propio cosecretario general de la CGT Héctor Daer lo dijo en el reciente acto del 17 de Octubre: "Transferir derechos de los trabajadores al sector del capital… para darse ese lujo van a tener que ganar las elecciones muy bien, y yo creo que el día 26 va a ganar el peronismo", sostuvo.

Ahora, tras el batacazo que se anotó LLA, uno de los primeros dirigentes cegetistas en salir a hablar fue el también diputado nacional Mario “Paco” Manrique, quien integra el sector de la CGT más kirchnerista y alejado de la mayoría dialoguista que talla fuerte en la conducción de la central.

Al respecto, el referente del SMATA pidió que la CGT tenga una actitud “firme y contundente” contra este tipo de iniciativas y a la conducción le exigió que "deje de buscar amigos en el poder para concentrarse en su verdadero objetivo que es la defensa de los trabajadores".

Así las cosas, se espera una última reunión caliente del Consejo de Mayo prevista para dentro de tres semanas en la Casa Rosada. En diciembre ya se deberán girar al Congreso los proyectos que surjan de ese ámbito, entre ellos el de reforma laboral.

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.