Cultura Por: El Objetivo07 de noviembre de 2025

Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.

Los asistentes a los distintos espacios pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros. - Foto: cba.gov.ar

Este viernes, a partir de las 20 y hasta la 1, llega una nueva edición de La Noche de los Museos. Habrá  actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales, con una programación que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

En esta ocasión, el lema del evento es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.

El acto apertura se realizará en la explanada del Centro Cultural UNC – Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía (Obispo Trejo 314), a las 19 horas y con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba.

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba. Este trabajo articulado permite que numerosas instituciones formen parte de una red cultural con actividades para todos los públicos.

Con el aporte de la Secretaría de Transporte de la Municipalidad de Córdoba y las empresas de servicio urbano de pasajeros, los asistentes a la Noche de los Museos podrán movilizarse en forma gratuita por todo el circuito, facilitando el recorrido y la visita a los museos y espacios distribuidos en la ciudad.

Para conocer toda la programación de La Noche de los Museos, ingresar en este enlace.  

A continuación, un repaso por 10 recomendados para tener en cuenta a la hora de organizar el recorrido del viernes en la ciudad de Córdoba.  

  • Legislatura de Córdoba (Deán Funes 94 y Av. Emilio Olmos 580)

La Legislatura presentará la muestra “El tiempo entre nosotros: del pasado al presente”, que propone un recorrido por su edificio histórico y la nueva sede, reflejando el diálogo entre memoria e innovación. Habrá música, danza, intervenciones artísticas, propuestas tecnológicas como “De la idea a la ley” de OAJNU, y un DJ set de Lautaro Martínez en la explanada principal.

Más información, en el siguiente link.  

  • Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249)

La emblemática institución abrirá sus puertas con el “Metamorfo-Fest”, una propuesta para explorar el mundo de los insectos y sus transformaciones. Habrá experiencias interactivas de paleontología, botánica y microscopía, muestras de arte y ciencia como “Bichitos de Luz”, exhibiciones sobre Darwin y las orquídeas, una “Noche de las Vacunas” y presentaciones musicales y de danza. La sede histórica también ofrecerá un recorrido libre por su patrimonio científico y bibliográfico.

Más información, en el siguiente link.  

  • Museo Botánico (Av. Vélez Sarsfield 299)

Con propuestas que invitan a descubrir el mundo vegetal, el Museo Botánico ofrecerá actividades participativas como “Mi primer herbario”, donde el público podrá armar su propio registro de plantas nativas; “Descubrí la ilustración botánica”, dedicada al arte y la ciencia de las ilustradoras, y “CaleidoChagas”, una mirada integral sobre esta problemática socioambiental.

Más información, en el siguiente link.

  • Museo Casa de la Reforma Universitaria (Paseo de la Reforma Universitaria esq. La Rioja)

El museo se sumará con la intervención “Amor al Barrio”, una propuesta curatorial que invita a recorrer Alberdi, cuna de la Reforma Universitaria, a través de historias, objetos y relatos populares. Las exposiciones rescatarán documentos de la Reforma y del Cordobazo, junto a una puesta cultural en diálogo con la memoria y la identidad barrial.

Más información, en el siguiente link.

  • Observatorio Astronómico de Córdoba (Laprida 854)

El histórico Observatorio ofrecerá una noche de ciencia, arte y exploración con múltiples propuestas: observaciones con telescopios, visitas guiadas, minicharlas sobre astronomía y biología marina, muestras experimentales sobre la luz, y espacios para niñas y niños. También habrá actividades como “El lado oscuro de la luz”, que reflexiona sobre la contaminación lumínica, y “Del cosmos a tu bolsillo”, para descubrir cómo los avances astronómicos impactan en la vida cotidiana.

Más información, en el siguiente link.

  • Plaza Cielo Tierra (Bv. Chacabuco 1300)

Bajo el lema “Una noche donde la ciencia, el arte y la imaginación se encuentran”, Plaza Cielo Tierra ofrecerá experiencias únicas como la obra teatral “El Mensaje, ecos del futuro” y la instalación interactiva “Ser_encia, soñando con los ojos abiertos”. Además, habrá stands de divulgación científica de los institutos del CONICET Córdoba, con entrada libre y gratuita.

Más información, acá.

  • Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375)

La Biblioteca se suma con una edición especial de su ciclo “Viernes Hache”, dedicada al universo de las historietas cordobesas. Habrá presentación de libros, conversatorios con autores, firmas, feria editorial y una acción performática de dibujo en vivo, integrando literatura, arte y comunidad.

Más información, en el siguiente link

  • Museo del Banco de la Provincia de Córdoba “Arq. Francisco Tamburini” (San Jerónimo 166)

El Museo Tamburini invitará a revivir “Los dorados años veinte” con una adaptación teatral de “El Gran Gatsby”, interpretaciones del Coro Bancor y presentaciones de la Small Jazz Band junto a la Escuela Córdoba Swing. Además, habrá una exposición de autos antiguos y un recorrido especial por el guion histórico del edificio bancario.

Más información, acá.

  • Museo del Cuarteto (Av. Colón y Rivera Indarte)

El emblemático espacio del ritmo cordobés abrirá sus puertas con una noche dedicada a la música y la educación. Estudiantes de la Escuela Dr. Gobernador Santiago del Castillo y las bandas de los institutos Pedro Ignacio Castro Barros y PROA Pucará presentarán una recreación de su museo áulico, compartiendo investigaciones y proyectos desarrollados durante el año. La jornada será una celebración del aprendizaje, la creatividad y la música popular en comunidad.

Más información, en el siguiente link.

  • Museo de la Industria “Brigadier José Ignacio San Martín” (Libertad 1130)

Con la propuesta “Industria nacional: tradición y vanguardia – Ruedas clásicas”, el museo invita a un recorrido que conecta pasado y futuro a través de vehículos históricos, arte y tecnología. Habrá una puesta escénica del COyS sobre reciclaje y la instalación “Universo Chatarra” del artista Alejandro Burdisio, además de música en vivo y visuales de artistas locales.

Más información, acá.

A continuación, grilla de actividades de los espacios culturales de la agencia Córdoba Cultura GRILLA-NDLM-2025.pdf.

Te puede interesar

El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba

El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.