Sociedad Por: El Objetivo22 de noviembre de 2025

Resurge la preocupación por el fuego en el Polo Industrial de Ezeiza

La tensión aumenta debido al resurgimiento de un foco ígneo que mantiene en alerta a las empresas lindantes. Persiste una columna de humo denso en uno de los galpones.

A una semana del devastador incendio que azotó el Polo Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, la tensión aumenta debido al resurgimiento de un foco ígneo que mantiene en alerta a las empresas lindantes. 

Persiste una columna de humo denso en el interior de uno de los galpones pertenecientes a la firma Logischem. Aunque el personal de bomberos se encuentra en el predio, esperan la autorización de la fiscalía para poder intervenir y sofocar este nuevo punto activo.

Fuentes judiciales informaron a la Agencia Noticias Argentinas que en los galpones afectados habrían quedado resguardados elementos de alta combustibilidad bajo la supervisión del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Buenos Aires. El panorama actual se compone de escombros, estructuras colapsadas y una humareda que no solo complica la visibilidad, sino que también genera seria preocupación por la seguridad y la integridad de las instalaciones vecinas. La inquietud entre los empresarios linderos es palpable ante el temor de una reactivación del incendio que pudiera causar daños mayores.

Hipótesis sobre el origen de la explosión

La incertidumbre se intensifica con los testimonios de empleados de la petroquímica, quienes señalaron que una pérdida de peróxido ocurrida el viernes 14 por la mañana, horas antes de la gran explosión, no fue saneada correctamente. Esta situación habría provocado que la madera de los pallets se prendiera fuego, y al entrar en contacto con otras sustancias como fósforo rojo y blanco -de los que había numerosos contenedores-, se desató la violenta explosión y la onda expansiva que se sintió hasta a 15 kilómetros.

Mientras se investigan las causas, los dueños de las fábricas cercanas conviven con la intranquilidad de que el humo sea una señal de que el problema de fondo aún no ha sido solucionado.

Avances en la investigación judicial

En paralelo, las fuentes judiciales indicaron que "se investiga una posible contaminación (entre sustancias químicas)". Los peritos finalizaron la recolección de las últimas muestras este miércoles. Las tareas periciales estuvieron a cargo de la División investigación de siniestros de la Superintendencia de Bomberos y Protección de Riesgos -dependiente del Departamento Federal de Investigaciones-, en colaboración con personal de la Policía Ecológica Provincial.

La fiscal Florencia Belloc, encargada de la causa, dispuso desde el inicio la toma de declaración testimonial a los presentes y la realización de pericias para establecer el origen y desarrollo del siniestro. La existencia de imputados en la causa quedará supeditada a los resultados que arrojen estas pruebas.

Te puede interesar

Córdoba: un trabajador sufrió la amputación de un brazo tras quedar atrapado en una picadora de carne

El hecho ocurrió en Villa Cabrera, donde un joven carnicero de 24 años sufrió la amputación de un brazo al quedar aprisionado en una picadora. La Policía investiga las circunstancias del accidente.

La FPA detuvo a un hombre por venta de drogas en Córdoba

El operativo se desarrolló sobre calle La Rioja al 100 de barrio Centro. allí se detuvo a un hombre de 42 años y se secuestró dinero, un circuito de cámaras de vigilancia y elementos relacionados a la causa.

Córdoba: denuncian que una patota quiso robar un camión de gaseosas

Vecinos de barrio Pueyrredón fueron testigos de una brutal pelea en el marco de un aparente asalto en plena avenida Patria.

ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

A partir de diciembre, el historial de pago de Créditos ANSES estará en centrales de riesgo (Veraz/CEIC). La medida se ampara en la Cláusula 12° del contrato.

El ERSEP autorizó otro aumento del agua y subirá 8,27%

Es el cuarto ajuste en el año y el acumulado asciende al 53%. Aguas Cordobesas asegura que el incremento corresponde “a periodos del año pasado”. Desde cuándo comenzará a pagarse.

Este sábado habrá buen tiempo con cielo parcialmente nublado y 30 grados de máxima

El pronóstico para este sábado indica que seguirá el tiempo bueno, con ascenso de la temperatura, que llegará hasta los 30 grados. El cielo permanecerá parcialmente nublado y el viento será suave y predominará del noreste.

Este sábado EPEC realizará cortes en Córdoba, Villa María y Villa de María

Por tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba, Villa María, y Villa de María.

Investigan la muerte de un hombre que fue baleado en Villa La Tela

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 4 Turno 1 investiga las circunstancias que derivaron en la muerte de un hombre de 35 años que fue atacado a balazos en el barrio cordobés de Villa La Tela.

Habrá cortes y desvíos de tránsito a partir del lunes por obras de EPEC

A raíz de trabajos que debe realizar la Empresa Provincial de Energía de Córdoba -EPEC-, la Municipalidad de Córdoba dispuso diversos cortes de calzada y desvíos en el tránsito.

En dos años, 360 niños encuentran familia tras una reforma integral en adopciones impulsada por TSJ

Las cifras surgen en la presentación de avances en materia de adopciones. El TSJ renovó su compromiso con los derechos de los niños, niñas y adolescentes que esperan crecer en una familia.

El Banco de Sangre Provincial amplía su atención para el fin de semana largo

Se realizará una colecta el sábado 22, de 7.30 a 12.30. Las personas que deseen acercarse podrán solicitar turno al 351-2480189.

Calendario escolar 2026 en Córdoba: vacaciones y hasta cuándo hay clases

El Ministerio de Educación oficializó el cronograma académico para todos los niveles y modalidades. Se estableció el receso invernal y las actividades previas al inicio del ciclo lectivo.