Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba
Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba comenzó a relevar el costo de alimentación que tiene una persona con diabetes, y a comparar el sobre costo que ello implica respecto de un individuo sin esa condición.
Para ello, elaboró la Canasta Básica Alimentaria para Personas con Diabetes (CBA Diabetes), la primera y única en su tipo que se realiza en el país, sustentada en criterios científicos y de prevalencia de esta enfermedad entre la población argentina.
Según el estudio, una persona con diabetes necesitó en octubre de 2025 un total de
$245.526 para comprar los productos que necesita para tener una alimentación saludable en función de su enfermedad.
Dicho costo fue un 44,5% más elevado que el que debe afrontar una persona sin dicha condición ($169.875), y que en términos absolutos equivale a un gasto extra de $75.651 mensuales.
Considerando un hogar tipo de cuatro integrantes (matrimonio con dos hijos en edad escolar), en el cual el varón adulto tenga diabetes, el costo de la CBA Diabetes llegó el mes pasado a $ 600.564, un 14,4% más que la CBA común ($ 524.913).
El rubro de "Harinas y Legumbres" concentra la mayoría de los productos que deben ser reemplazados en la dieta de estas personas, y es el de mayor peso en la canasta (34,8%).
El sobre costo de estos alimentos saludables para personas con diabetes llega a ser entre un 145% y un 200% superior, como es el caso por ejemplo de los panes y las galletas integrales.
Encuesta entre personas con diabetes
Para complementar el análisis, en octubre de 2025 la Defensoría del Pueblo llevó a cabo una encuesta entre personas con esta condición residentes en la provincia de Córdoba, indagando en sus hábitos de alimentación y en el manejo de su enfermedad.
Los principales resultados evidenciaron que:
- El 60% de las personas con diabetes manifestó comprar siempre o con frecuencia productos reducidos o sin azúcar, reflejando la búsqueda de opciones más saludables.
- El 43% declaró seguir una alimentación especial, basada en el consumo de productos integrales, reducidos o sin azúcar.
- El 91% consideró que la alimentación para personas con diabetes resulta más costosa que la de una persona sin esta condición, lo que pone de relieve una percepción generalizada de desigualdad económica en el acceso a una dieta saludable.
Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (INDEC, 2018), el 12,70% de los adultos en Argentina presenta diabetes o glucemia elevada.
La diabetes constituye una enfermedad metabólica compleja caracterizada por una alteración en la utilización de la glucosa, lo que conlleva niveles persistentemente elevados de azúcar en sangre.
Su manejo eficaz exige un abordaje integral que combine tratamiento farmacológico, control médico periódico, actividad física regular y una alimentación planificada.
Dentro de estos pilares, la alimentación se presenta como un componente fundamental y modificable, ya que influye directamente sobre el control glucémico, el peso, la grasa corporal y la prevención de complicaciones cardiovasculares y renales.
Te puede interesar
Un hombre sufrió una descarga eléctrica al realizar una conexión clandestina en barrio Müller
Fue asistido por Bomberos y personal del DUAR y trasladado inconsciente al Hospital de Urgencias. Ocurrió este lunes por la tarde.
Detienen a un hombre en barrio Güemes acusado de participar en varios robos
En el procedimiento, los policías recuperaron elementos que habían sido denunciados como robados y, en el lugar, ubicaron a dos personas damnificadas por los hechos.
La FPA detuvo a una pareja por venta de cocaína en Unquillo
En los registros efectuado por los investigadores, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, una balanza digital y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.
Este viernes cobran jubilados e inicia el pago de los activos provinciales
Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 28, mientras que el cronograma de activos comenzará el mismo día y se extenderá hasta el miércoles 3 de diciembre de 2025.
Femicidio en Oncativo: el acusado ejerció violencia contra su expareja “en todas sus formas”
El camarista Romero puntualizó que sus agresiones “se propagaron hacia las personas cercanas a la víctima” porque ocultó el cuerpo en un campo de difícil localización.
Córdoba: murió un motociclista de 25 años tras chocar con un auto en la ruta E-53
El choque involucró a un Fiat Palio Adventure, conducido por un hombre de 58 años que viajaba con su esposa, y a la motocicleta Duke 390 manejada por un joven de 25 años.
Riesgo extremo de incendios este miércoles en Córdoba
Las altas temperaturas, la reducción de niveles de humedad relativos y el incremento de ráfagas de viento elevan el peligro de inicio del fuego.
Córdoba: detienen a chofer de app tras agresión a pasajero que terminó internado
El chofer, que trabajaba con la aplicación Didi, fue arrestado tras atacar al usuario durante el viaje. La víctima sufrió un traumatismo de cráneo en plena vía pública y permanece internada en el Hospital de Urgencias.
La FPA detuvo a una mujer por comercializar estupefacientes en Villa Allende
El operativo tuvo lugar en una vivienda ubicada sobre calle Nueva Zelanda al 900 de B° Las Polinesias. Allí, se incautaron dinero, varias semillas de cannabis sativa y elemento de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta amarilla por temperaturas extremas
Del 25 al 28 de noviembre se estipulan temperaturas máximas de 34° con picos de 38°; y mínimas cercanas a los 19°.
Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas
La Justicia avanza con medidas para reconstruir sus últimas horas y determinar quiénes descartaron el cuerpo en un microbasural del sudeste de la ciudad.