Suman nueve los muertos por los enfrentamientos en Cochabamba, Bolivia
Al menos nueve personas murieron en el enfrentamiento entre la policía y ejército boliviano con los manifestantes contra el gobierno de la autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, en la ciudad de Sacaba, en el departamento de Cochabamba.
Llegan a 9 los muertos y son más de 100 los heridos como consecuencia de los choques ocurridos ayer entre cocaleros afines a Evo Morales y las fuerzas de seguridad en Cochabamba, según un informe de la Defensoría del Pueblo de Bolivia difundido hoy. Los hechos se registraron en la ciudad boliviana de Sacaba y el Ministerio de la Presidencia había informado inicialmente de cinco víctimas fatales.
De acuerdo con la versión oficial, los manifestantes intentaron romper el anillo de seguridad montado por la Policía y las Fuerzas Armadas, lo que desató los choques y al respecto el comandante Jaime Zurita aseguró al diario El Deber que "se negoció hasta lo último", y detalló que a los manifestantes les fueron decomisadas armas de fabricación casera, machetes, escopetas y explosivos.
Asimismo, se informó de dos personas que permanecen internadas en un hospital de Cochabamba con muerte cerebral y Nelson Cox, representante de la Defensoría del Pueblo, agregó que además hay al menos 115 heridos, la mayoría "víctima de armas".
A entender de Cox "no hubo un enfrentamiento, sino una arremetida de fuerzas policiales y militares en contra de la población civil", por lo que el gobierno interino pidió a la Fiscalía que se investigue "de forma transparente" cómo fueron causadas estas muertes.
Por su parte, el ex presidente Evo Morales aseguró en una entrevista con la cadena CNN en español que la única salida a la crisis es la celebración de una reunión nacional. "La mejor forma de pacificar en este momento es una reunión en la que esté (el opositor Luis Fernando) Camacho, (Carlos) Mesa, Evo, los movimientos sociales, el gobierno de facto", dijo el dirigente desde México, donde está asilado.
Morales aseguró que el movimiento de protesta observado estos días en su país "es hasta sacar a la dictadura y acabar con el golpe de Estado". También confirmó que no tiene problema en que haya mediación internacional, porque desde que llegó a México ha hecho el llamado a un diálogo de alto nivel y "es mejor con mediación, con participación".
En tanto, la presidenta interina boliviana, Jeanine Áñez, y el líder opositor venezolano Juan Guaidó, sostuvieron un diálogo vía videollamada, en donde acordaron designar representantes diplomáticos, ya que Bolivia rompió relaciones con Nicolás Maduro y expulsó a sus diplomáticos.
Áñez aseguró que el proceso que encabeza Guaidó en Venezuela persigue "los mismos objetivos" que el que ella lidera en Bolivia y, al igual que una cincuentena de países, reconoció como presidente de Venezuela a Guaidó.
Te puede interesar
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.
Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.