Internacional Por: El Objetivo17 de noviembre de 2019

Evo Morales teme una guerra civil y denuncia que hay "paramilitares" y "pandilleros" pagos

A una semana de haber sido forzado a renunciar a la presidencia de Bolivia afirmó que tiene "mucho miedo" a que estalle una guerra civil en su país, por lo que llamó a sus compatriotas a cesar de inmediato con los enfrentamientos.

evo-morales - Evo Morales teme una guerra civil y denuncia que hay "paramilitares" y "pandilleros" pagos

Evo Morales, quien hace una semana fue forzado a renunciar a la presidencia de Bolivia, afirmó hoy que tiene "mucho miedo" a que estalle una guerra civil en su país, por lo que llamó a sus compatriotas a cesar de inmediato con los enfrentamientos.

"Tengo mucho miedo. En nuestra gestión hemos unido campo y ciudad, oriente y occidente, profesionales y no profesionales. Ahora vienen grupos violentos", advirtió al ser consultado por la agencia EFE sobre el riesgo de una guerra civil en Bolivia.

Morales, asilado político en México desde el 12 de noviembre, aseguró tener "información de primera mano" de que hay "paramilitares organizados" y "pandilleros y drogadictos pagados" por la derecha boliviana para cometer actos violentos en las calles del país.

Desde las elecciones del pasado 20 de octubre, que desataron una grave crisis en Bolivia, al menos 20 personas han fallecido y más de 500 han resultado heridas en enfrentamientos entre partidarios y detractores de Morales.

Según datos de Morales, la cifra sería todavía mayor, pues en esta última semana, tras su renuncia el 10 de noviembre forzada por el acuartelamiento de la Policía y la "sugerencia" del Ejército a que dimita, sumarían cuanto menos 23 muertos "de bala".

"Hago un llamado a mi pueblo, del campo o de la ciudad; pobres, humildes o pudientes que ostentan el poder económico, a que no podemos estar enfrentados peleando. Quiero que dejen esta confrontación", reclamó Morales en la entrevista con EFE en Ciudad de México.

Te puede interesar

Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York

El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.