Áñez exigen a México que impida cualquier declaración de Morales que incite a la violencia
El gobierno interino de Bolivia denunció en un comunicado que "las manifestaciones y actos efectuados por el señor Evo Morales contravienen su condición de asilado político".
El gobierno interino de Bolivia envió una nota de protesta formal a las autoridades mexicanas por permitir que el derrocado presidente Evo Morales, asilado en el país azteca, exprese "manifestaciones y actos" que incitan a la violencia.
"Las manifestaciones y actos efectuados por el señor Evo Morales contravienen su condición de asilado político", denunció anoche en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Bolivia.
La nota responde a una entrevista en video publicada esta semana por la agencia de noticias DPA en la que Morales pide a sus simpatizantes que salgan a las calles hasta que el "gobierno de 'facto'" que dirige Jeanine Áñez dé "garantías" de seguridad a todos los miembros de su partido político, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
A juicio de las actuales autoridades bolivianas, "Morales, como muestra el video, incita a la violencia desde México, lo que atenta contra la estabilidad del gobierno constitucional, la paz social y los derechos humanos del pueblo boliviano".
Bolivia entiende que su queja se ampara en la Declaración sobre el Asilo Territorial, de 1967, en la que se estipula que los Estados no permitirán que las personas que hayan recibido asilo se dediquen a actividades contrarias a los propósitos y principios de las Naciones Unidas, entre ellos el de la integridad territorial.
Por todo ello, Bolivia expresó además "su profunda molestia, pidiendo que se cumpla con estas normas y principios del Derecho Internacional, honrando los lazos de cooperación y amistad que históricamente han caracterizado la relación entre ambos países".
Te puede interesar
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.