Disturbios en Colombia no paran y el Gobierno decreta toque de queda
La capital colombiana se dividió entre dos sonidos superpuestos: los cacerolazos de ciudadanos pacíficos que se repitieron durante la tarde y la de los actos vandálicos y saqueos que causaron el caos sobre todo en el sur de la ciudad.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, decretó hoy, a pedido del presidente Ivan Duque, el toque de queda a partir de las 21en toda la ciudad tras los actos vandálicos que se registraron durante el día en algunas zonas.
Tras la movilización de ayer, la capital colombiana se dividió entre dos sonidos superpuestos: los cacerolazos de ciudadanos pacíficos que se repitieron durante la tarde y los de las bombas aturdidoras de la Policía que se enfrentaron durante todo el día a actos vandálicos y saqueos que causaron el caos sobre todo en el sur de la ciudad.
"Lo que tenemos en Bogotá es una horda de delincuentes que destruyen los bienes de todos los ciudadanos, que saquean y roban, que quieren acabar con la ciudad. Son una minoría", dijo Peñalosa a la prensa esta tarde.
En total, 76 estaciones del Transmilenio fueron atacadas y parcialmente destruidas, así como 79 autobuses del Sistema Integrado de Transporte (SITP), que funcionan en los barrios y fue el propio presidente, Iván Duque, quién a través de su cuenta de twitter apoyó la medida. "Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de todos los bogotanos", aseguró el mandatario.
Mientras la policía antidisturbios continuaba esta noche tratando de dispersar a los grupos que sembraron el caos en el sur del país, miles de bogotanos caminan largas horas intentando llegar a sus casas, debido a la suspensión total del transporte.
En medio de las manifestaciones, un grupo protagonizó una cacerolada pacífica en la Plaza de Bolívar que fue dispersada por la policía con gases lacrimógenos y numerosos bogotanos se sumaron con sus cacerolas a esta protesta en otros barrios del centro y el norte de la ciudad.
Te puede interesar
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.