Disturbios en Colombia no paran y el Gobierno decreta toque de queda
La capital colombiana se dividió entre dos sonidos superpuestos: los cacerolazos de ciudadanos pacíficos que se repitieron durante la tarde y la de los actos vandálicos y saqueos que causaron el caos sobre todo en el sur de la ciudad.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, decretó hoy, a pedido del presidente Ivan Duque, el toque de queda a partir de las 21en toda la ciudad tras los actos vandálicos que se registraron durante el día en algunas zonas.
Tras la movilización de ayer, la capital colombiana se dividió entre dos sonidos superpuestos: los cacerolazos de ciudadanos pacíficos que se repitieron durante la tarde y los de las bombas aturdidoras de la Policía que se enfrentaron durante todo el día a actos vandálicos y saqueos que causaron el caos sobre todo en el sur de la ciudad.
"Lo que tenemos en Bogotá es una horda de delincuentes que destruyen los bienes de todos los ciudadanos, que saquean y roban, que quieren acabar con la ciudad. Son una minoría", dijo Peñalosa a la prensa esta tarde.
En total, 76 estaciones del Transmilenio fueron atacadas y parcialmente destruidas, así como 79 autobuses del Sistema Integrado de Transporte (SITP), que funcionan en los barrios y fue el propio presidente, Iván Duque, quién a través de su cuenta de twitter apoyó la medida. "Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de todos los bogotanos", aseguró el mandatario.
Mientras la policía antidisturbios continuaba esta noche tratando de dispersar a los grupos que sembraron el caos en el sur del país, miles de bogotanos caminan largas horas intentando llegar a sus casas, debido a la suspensión total del transporte.
En medio de las manifestaciones, un grupo protagonizó una cacerolada pacífica en la Plaza de Bolívar que fue dispersada por la policía con gases lacrimógenos y numerosos bogotanos se sumaron con sus cacerolas a esta protesta en otros barrios del centro y el norte de la ciudad.
Te puede interesar
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.