Internacional Por: El Objetivo27 de noviembre de 2019

Capturan en España un narcosubmarino de unos 20 metros de largo

Es el primer submarino cargado con droga apresado en Galicia, y que según se cree sería también pionero en Europa, fue transportado ayer por las fuerzas de seguridad al puerto de Aldán.

Narcosubmarino capturado en las costas de Galicia, España - Foto: gentileza

Una operación internacional, de Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, culminó con el apresamiento en la costa de Pontevedra del primer narcosubmarino interceptado en Europa. Portaba “más de 3.000 kilos de cocaína”, según fuentes de la investigación. Fabricado en Guyana, tiene 22 metros de eslora y procedía de Colombia. Dos de sus tripulantes, ecuatorianos, fueron detenidos. El narco gallego vuelve a estar en el punto de mira.

La historia de “un narcosubmarino como los que operan en el océano Pacífico” era ya una leyenda para los agentes españoles que luchan contra el narcotráfico en España. Desde 2006 venían oyendo que “semisumergibles” eran enviados hacia España y África cargados de droga, pero nunca habían logrado apresar ninguno. Hasta este domingo.

Una información de fuentes internacionales puso a los investigadores sobre la pista de un submarino de 22 metros de eslora cargado con más de 3.000 kilos de cocaína procedentes de Colombia y que tenía como destino la costa gallega.

Agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera (DAVA) lo han apresado este domingo frente a las costas de Aldán, el segundo núcleo urbano del municipio de Cangas do Morrazo, en la provincia de Pontevedra. Dos de los tres tripulantes, de origen ecuatoriano, fueron detenidos, y el tercero logró escapar, según señalaron fuentes de la investigación.


Los investigadores sospechan que la droga fue transportada desde Latinoamérica. En la imagen un agente de la Guardia Civil sobre el submarino.

Las mismas fuentes aseguraron que la nave fue fabricada en Guyana y que “llevaba años operando”. Calculan que podía hacer, “al menos, dos viajes con mercancía al año”.

La operación, que sigue abierta, ha vuelto a poner el foco en el narcotráfico gallego, que hasta ahora —y tras los muchos golpes policiales asestados a sus principales representantes—, había pasado a un segundo plano.

Los otros narcos gallegos
“Han aprovechado el silencio y han trabajado con discreción mientras los focos se centraban en el sur de España”, señalan los investigadores, que aseguran que el submarino “probablemente trabajaba indistintamente con dos de los grupos más fuertes de narcotraficantes que actualmente siguen funcionando en Galicia”.

A última hora de la tarde de este domingo, los investigadores continuaban tratando de reflotar la nave. Los inspectores aseguran que los grupos que están detrás de este cargamento deben de ser muy fuertes, “puesto que solo el coste del submarino debe rondar los 2,5 millones de euros”.

La operación policial, de la que aún se desconocen los detalles, ha podido ser realizada gracias a informaciones internacionales en las que han participado los tres cuerpos.

No es la primera vez que una operación antidroga de escala internacional tiene como objetivo un submarino. Al propio Pablo Escobar, máximo referente de los narcos colombianos y líder del cartel de Medellín, se le atribuía la posesión de un sumergible teledirigido de 11 metros de eslora. Supuestamente se lo habría comprado al Ejército de su país. Era de color verde y fue hallado en un río en medio de la selva.

Galicia, concretamente la costa gallega, ha sido históricamente un lugar predilecto de los narcotraficantes (gallegos y sudamericanos) para introducir droga, debido a la sinuosidad de sus costas. Aunque, por ese mismo motivo, es una de las regiones de España en la que la policía ha desarrollado más importantes operaciones contra el narcotráfico, resultando detenidos en ellas algunos de los principales narcotraficantes españoles.

En agosto 2006, un narcosubmarino de fabricación casera apareció abandonado en medio de la ría de Vigo cargado de combustible y con el motor en marcha. Posteriormente, las autoridades judiciales impusieron penas de dos años de cárcel para cada uno de los seis procesados, al considerarlo una tentativa de introducir cocaína en Galicia con ese método.

Las labores de reflotamiento de la embarcación en una de las llamadas playas del Hío (por la parroquia del mismo nombre) continuaban a última hora de este domingo, ya que se vieron dificultadas por el mal tiempo en la zona, según fuentes de la investigación. Se espera que la nave pueda ser llevada a puerto y recuperadas las toneladas de droga (“cocaína de gran pureza”, señalan los investigadores) que lleva a bordo. Los dos detenidos, tras ser interrogados, pasarán a disposición del juzgado de Cangas. La policía sigue buscando al tercer tripulante que huyó en la playa.

Fuente: El País

Te puede interesar

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.