El submarino recién construido cumplirá su misión de combate como "uno de los principales medios ofensivos submarinos" de la fuerza naval.
Se trata de Jay Bloom, quién horas antes había recibido una contra oferta para subirse al sumergible junto a su hijo.
"Se escucharon otras señales acústicas que ayudarán a orientar los medios de superficie y a mantener la esperanza de que haya supervivientes", aseguraron desde los equipos de búsqueda.
La Guardia Costera de Estados Unidos advirtió que el sumergible, desaparecido el domingo, puede permanecer bajo el agua hasta 96 horas.
La nave fue "explotada deliberadamente" tras la Segunda Guerra Mundial, dijo un experto. La Liga Naval italiana confirmó que el submarino es de origen alemán, un U-Boot tipo VII o IX.
A esa conclusión arribaron ingenieros navales que trabajaron como peritos de parte del grupo de investigación Eslabón Perdido, que se creó con el objetivo de encontrar los cascos de submarinos nazis que hacia el final de la 2° Guerra Mundial llegaron clandestinamente al país.
De esta manera, todos los involucrados quedaron autorizados para prestar declaración ante el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, en el marco de la causa que investiga el espionaje ilegal a familiares de submarinistas del ARA San Juan.
Se trata del USS Connecticut. Varios tripulantes resultaron heridos. Según un portal especializado en temas militares chocó contra un objeto no especificado en el Indo-Pacífico. Silencio oficial.
Corea del Sur ha avanzado en su capacidad militar en busca de contrarrestar la amenaza que plantea Corea del Norte, que se encuentra bajo sanciones internacionales por sus programas de armas nucleares y misiles balísticos.
El Kazán, del proyecto Yasen-M, cuenta con misiles crucero Kalibr y los supersónicos Ónix, además de nuevas armas radioelectrónicas, un nuevo sistema de control en combate, así como un nuevo sistema de comunicaciones.
Las autoridades estudian diversas técnicas para recuperar la nave, que se rompió en tres partes a más de 800 metros de profundidad, y cuentan con la ayuda de varias marinas extranjeras.
Se trata del USS Greenville, que navegó por el Atlántico Sur y realizó ejercicios en colaboración con aviones del Reino Unido apostados en las Islas Malvinas.
Es el primer submarino cargado con droga apresado en Galicia, y que según se cree sería también pionero en Europa, fue transportado ayer por las fuerzas de seguridad al puerto de Aldán.
Dos de los tres tripulantes fueron detenidos y el otro consiguió huir, informaron fuentes de la Guardia Civil española, que no precisaron el país de origen de la carga.
Las 3.000 páginas que se firmarán la próxima semana se establecen las responsabilidades políticas del naufragio del submarino.
El Kremlin anunció que los pormenores de la catástrofe, en la que murieron 14 tripulantes, "no se harán públicos" por tratarse de un "secreto de Estado".
El siniestro en el sumergible se produjo mientras se realizaban mediciones batimétricas en aguas territorales rusas, informó el Ministerio de Defensa.
En el marco del acuerdo de integración en materia de defensa, Brasil cederá submarinos a la Armada Argentina. Tendrán que ser puestos operativos en el país.
Indicaron que el trabajo conjunto comenzó luego de que la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez -a cargo de la investigación- requirió al Cenavid personal especializado para acompañar a los familiares de los tripulantes durante las audiencias.