La Cámara de Apelaciones ratificó la segunda condena a Lula con 17 años de cárcel por corrupción
Con dos de tres votos, el cuerpo logró mayoría para ratificar la segunda condena por corrupción del ex presidente y elevar la sentencia de 12 a 17 años de cárcel.
La cámara de apelaciones de Porto Alegre ratificó la segunda condena por corrupción contra el ex presidente de Brasil y líder opositor Luiz Inácio Lula da SIlva, a quien le subió de 12 a 17 los años de prisión en una causa vinculada a la constructora Odebrecht.
El caso puso de manifiesto el alineamiento de la operación Lava Jato, que quedó reforzada con este fallo del Tribunal Regional Federal 4 de Porto Alegre, contra las decisiones del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) de que los juicios por corrupción involucrando a delatores premiados debían ser juzgados nuevamente por fallas en el procedimiento.
El fallo fue una dura señal de la operación Lava Jato, a 19 días de la liberación de Lula por otra condena.
El fallo de cámara fue ratificado por unanimidad por los magistrados Joao Gebran Neto, Leandro Paulsen y Carlos Thompson Flores en el proceso en el cual Lula fue condenado porque las empresas Odebrecht y OAS hicieron reformas en una casaquinta de la ciudad paulista de Atibaia que el ex presidente frecuentaba luego de su mandato, propiedad de su amigo Fernando Bittar.
En la primera instancia, la jueza subrogante de la ciudad de Curitiba Gabriela Hardt había condenado a Lula a 12 años y 10 meses de prisión, pero ahora los camaristas subieron la pena a 17 años, un mes y 10 días, como pedía la fiscalía, eje del escándalo sobre manipulación de los procesos de Lava Jato revelados por el sitio The Intercept.
"Lula ha incurrido en el delito de corrupción, actuaba como si la casaquinta fuera de su propiedad", dijo el el instructor del caso, Gebran Neto, considerado un amigo personal del ex juez Sérgio Moro, hoy ministro de Justicia del presidente Jair Bolsonaro.
Institucionalmente, lo más relevante además de la condena es que Lula no deberá volver a prisión, de donde salió el 8 de noviembre debido a que el STF determinó que nadie puede estar preso hasta que se agoten todas las instancias de apelación.
Lula está condenado a ocho años y 10 meses tras haber sido condenado por el entonces juez Moro por recibir un departamento en la ciudad de Guarujá.
El fallo de la cámara de Porto Alegre desestimó otro reciente de la corte que ordena reiniciar todos los juicios en los cuales los delatados, como Lula, por "arrepentidos", tuvieron más posibilidades de acceso al expediente que las defensas.
"Esto es una farsa jurídica ya que Lula nunca pidió o aceptó ventajas indebidas; el caso debe anularse", dijo el abogado del ex presidente, Cristiano Zanin Martins, que apelará el fallo.
El caso de la casa de campo en Atibaia es la segunda condena contra Lula, que ahora tiene todas las fichas puestas en el STF, que debe votar si anula todas las condenas por considerar que Moro no fue un juez imparcial.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.