Sociedad Por: El Objetivo28 de noviembre de 2019

El 98% de las nuevas infecciones con VIH en Argentina son por relaciones sexuales sin protección

El 98 por ciento de los casos por año de personas infectadas con VIH en Argentina fue por mantener relaciones sexuales sin protección, según datos del último Boletín sobre el VIH, Sida e ITS, que se dará a conocer este jueves, lo que según la responsable del área a nivel nacional "demuestra una deuda con el uso del preservativo para la prevención".

El 98% de las nuevas infecciones con VIH en Argentina son por relaciones sexuales sin protección

"La falta de uso de preservativo es una deuda pendiente. Si bien la epidemia de VIH se mantiene estable, en Argentina la sífilis está en aumento registrando una tasa de 126 casos por cada 100 mil habitantes en la población entre 15 y 24 años, cuando lo esperable sería que fuera de 10 cada 100 mil habitantes", indicó a Télam Claudia Rodríguez, responsable de la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis y TBC.

Y continuó: "Esto es un alerta porque se trata de otra enfermedad que se transmite por las mismas vías que el VIH pero mucho más fácil, entonces, si no trabajamos fuerte en el uso del preservativo, en unos años podemos volver a tener un aumento de los nuevos casos de VIH también".

La médica sostuvo que "si bien desde el sistema de salud se sigue proveyendo de preservativos en los centros sanitarios y hospitales hay que desarrollar estrategias para llegar a la población de otras formas como podría ser, por ejemplo, en baños de bares, boliches o fiestas".

La directora de Sida, ETS, Hepatitis y TBC adelantó que en el Boletín 2019 revela que por cada dos varones infectados hay una mujer, lo que se mantiene estable en relación al año anterior, y que la población que desconoce que vive con el virus se estima en 17%, tres puntos menos que el informe pasado.

"Si bien cada año se baja un poco el porcentaje de personas que desconocen que viven con el virus tenemos que continuar trabajando para aumentar el testeo. Esta es una tarea no sólo de Salud, sino también de otros sectores como educación, trabajo, y de toda la sociedad", sostuvo Rodríguez.

Y recordó que "también es importante seguir incorporando personas al tratamiento y que tengan adherencia no sólo por la vida de ella, que será mejor, sino porque hace años que sabemos que una persona con su carga viral indetectable no transmite el virus".

Otro dato del nuevo Boletín es que el 23% de los nuevos diagnósticos fueron tardíos, esto es, con personas que presentaban enfermedades asociadas o sida.

La prevalencia de la población en general es de 0,4%; pero si se piensa en poblaciones específicas el grupo más vulnerable son las mujeres trans, con una prevalencia del 34%; los hombres que tienen sexo con hombres, un 15%, y los usuarios de drogas inyectables, un 7%.

El resto de los datos se conocerán mañana en el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, como parte de las actividades del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora cada 1° de diciembre.

Por su parte, Miguel Pedrola, Director Científico para América Latina y el Caribe de AIDS Healthcare Foundation (Fundación para el Cuidado de la Salud de Personas con VIH), sostuvo que "si bien la epidemia en Argentina es estable, ya sabemos que no vamos a llegar a cumplir con la meta 90/90/90 de 2020, que sería tener al 90% de la población con VIH que conozca su situación, de ellos el 90% en tratamiento, y de estos que el 90% con su carga viral indetectable".

El médico infectólogo identificó múltiples causas que hacen que no se lleguen a las metas: "la primera dificultad es la barrera para acceder al testeo ya que, sobre todo en estos últimos años, no hay provisión constante de reactivos", sostuvo.

Te puede interesar

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.