Sociedad Por: El Objetivo28 de noviembre de 2019

El 98% de las nuevas infecciones con VIH en Argentina son por relaciones sexuales sin protección

El 98 por ciento de los casos por año de personas infectadas con VIH en Argentina fue por mantener relaciones sexuales sin protección, según datos del último Boletín sobre el VIH, Sida e ITS, que se dará a conocer este jueves, lo que según la responsable del área a nivel nacional "demuestra una deuda con el uso del preservativo para la prevención".

El 98% de las nuevas infecciones con VIH en Argentina son por relaciones sexuales sin protección

"La falta de uso de preservativo es una deuda pendiente. Si bien la epidemia de VIH se mantiene estable, en Argentina la sífilis está en aumento registrando una tasa de 126 casos por cada 100 mil habitantes en la población entre 15 y 24 años, cuando lo esperable sería que fuera de 10 cada 100 mil habitantes", indicó a Télam Claudia Rodríguez, responsable de la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis y TBC.

Y continuó: "Esto es un alerta porque se trata de otra enfermedad que se transmite por las mismas vías que el VIH pero mucho más fácil, entonces, si no trabajamos fuerte en el uso del preservativo, en unos años podemos volver a tener un aumento de los nuevos casos de VIH también".

La médica sostuvo que "si bien desde el sistema de salud se sigue proveyendo de preservativos en los centros sanitarios y hospitales hay que desarrollar estrategias para llegar a la población de otras formas como podría ser, por ejemplo, en baños de bares, boliches o fiestas".

La directora de Sida, ETS, Hepatitis y TBC adelantó que en el Boletín 2019 revela que por cada dos varones infectados hay una mujer, lo que se mantiene estable en relación al año anterior, y que la población que desconoce que vive con el virus se estima en 17%, tres puntos menos que el informe pasado.

"Si bien cada año se baja un poco el porcentaje de personas que desconocen que viven con el virus tenemos que continuar trabajando para aumentar el testeo. Esta es una tarea no sólo de Salud, sino también de otros sectores como educación, trabajo, y de toda la sociedad", sostuvo Rodríguez.

Y recordó que "también es importante seguir incorporando personas al tratamiento y que tengan adherencia no sólo por la vida de ella, que será mejor, sino porque hace años que sabemos que una persona con su carga viral indetectable no transmite el virus".

Otro dato del nuevo Boletín es que el 23% de los nuevos diagnósticos fueron tardíos, esto es, con personas que presentaban enfermedades asociadas o sida.

La prevalencia de la población en general es de 0,4%; pero si se piensa en poblaciones específicas el grupo más vulnerable son las mujeres trans, con una prevalencia del 34%; los hombres que tienen sexo con hombres, un 15%, y los usuarios de drogas inyectables, un 7%.

El resto de los datos se conocerán mañana en el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, como parte de las actividades del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora cada 1° de diciembre.

Por su parte, Miguel Pedrola, Director Científico para América Latina y el Caribe de AIDS Healthcare Foundation (Fundación para el Cuidado de la Salud de Personas con VIH), sostuvo que "si bien la epidemia en Argentina es estable, ya sabemos que no vamos a llegar a cumplir con la meta 90/90/90 de 2020, que sería tener al 90% de la población con VIH que conozca su situación, de ellos el 90% en tratamiento, y de estos que el 90% con su carga viral indetectable".

El médico infectólogo identificó múltiples causas que hacen que no se lleguen a las metas: "la primera dificultad es la barrera para acceder al testeo ya que, sobre todo en estos últimos años, no hay provisión constante de reactivos", sostuvo.

Te puede interesar

Los 5 mejores trucos para capturar momentos en vacaciones de invierno sin perder espacio en el celular

Vaciar el celular sin borrar fotos ni chats en los viajes es posible sin perder nada. ¿Cómo hacerlo?

Córdoba: manejaba borracho, embistió los conos de un control, intentó fugarse y lo detuvieron

El hecho ocurrió en barrio Villa Azalais, de la ciudad de Córdoba. Se le realizó el test de alcoholemia y dio positivo de 2,21 gramos de alcohol en sangre. Quedó detenido.

Feriado: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba este miércoles 9 de julio

Por el Día de la Independencia, la Municipalidad informó cambios en el transporte, la recolección de residuos y la atención al público.

Por una vejez saludable y activa: se puso en marcha el plan integral Mayor Salud

El objetivo del circuito es realizar una evaluación biopsicosocial, así como también prevenir y promover un envejecimiento activo y saludable.

Intentó darse a la fuga y fue detenido con drogas sobre ruta nacional 9

Investigadores de la Fuerza controlaron a un sujeto (que intentó darse a la fuga) y le secuestraron varias dosis de cocaína, pastillas de rohypnol, dinero y una balanza digital. Automáticamente quedó detenido.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Día de la Independencia: cuáles son las comidas más tradicionales de los argentinos

Cada fecha patria está la posibilidad de comer platos típicos de la época colonial como locro, guiso, empanadas, pastelitos y mucho más.

El SMN pronostica un miércoles con lloviznas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 14 grados.

Este miércoles 9 de julio no habrá recolección: consejos para almacenar los residuos hasta el jueves

El jueves la recolección de residuos será normal. Como es habitual, se solicita sacar las bolsas una hora antes del paso del camión en las zonas con recolección domiciliaria.

Investigan la muerte de un hombre en Córdoba

Falleció sentado un sillón. No presentaba signos de violencia, por lo que se investiga la causa de la muerte.

Caminos y Sabores: Córdoba tuvo presencia junto a 20 productores agroalimentarios

El evento tuvo lugar en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia, durante cuatro días, contó con un stand en donde logró vender la mayoría de sus productos.

Un chico de 16 años fue sorprendido robando en una escuela de Córdoba

Fue aprehendido luego de ser detectado por las cámaras del 911 mientras sustraía elementos de un establecimiento educativo. Ocurrió en Bº Industrial.