El ISIS se reivindicó el ataque sobre el Puente de Londres
El atacante había sido liberado el año pasado después de haber cumplido una pena por delitos de extremismo, lo que llevó al primer ministro británico a pedir penas más severas para delitos de “terrorismo”.
El Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque sobre el Puente de Londres, donde un hombre asesinó este viernes con un cuchillo a dos personas e hirió a otras tres.
"El autor del ataque de ayer en Londres es un combatiente del Estado Islámico", indicó la consultora especializada en terrorismo yihadista SITE, que reprodujo un mensaje de la agencia Amaq, vinculada al EI y cuyas cuentas en las redes sociales mayoritarias han sido bloqueadas en los últimos días por las autoridades.
Según el comunicado obtenido por SITE, que reproduce EFE, el ataque fue perpetrado "en respuesta a los llamamientos de atacar a los ciudadanos de la coalición" internacional, liderada por Estados Unidos, que lucha contra el grupo yihadista y que terminó con la vida de su líder y fundador, Abu Bakr al Bagdadi, el pasado octubre.
El jefe de la Policía Antiterrorista de Londres, Neil Basu, dijo que Usman Khan, de 28 años, asistía a un programa de educación para ex prisioneros y agregó que el supuesto chaleco bomba que usaba era un "dispositivo explosivo falso". Y agregó que trataban el caso como un "ataque terrorista" y que no buscan activamente a otros sospechosos porque creen que Khan, quien fue abatido por la Policía, actuó solo.
Fuentes de Salud informaron que uno de los heridos está en condición crítica, mientras que otro se encuentra estable y el tercero tiene lesiones menos graves.
El primer ministro, Boris Johnson, recordó que él había "argumentado durante mucho tiempo" que era un error liberar “antes de tiempo” a quienes cometen delitos graves. "No tiene sentido que nosotros, como sociedad, liberemos antes de tiempo a personas condenadas por delitos de terrorismo y de violencia grave", declaró el primer ministro durante su visita a la zona de la capital británica donde el viernes Khan apuñaló a diversas personas.
Los héroes del Puente de Londres
La actuación de los ciudadanos que redujeron al presunto terrorista antes de que llegara la policía al Puente de Londres ha desatado una ola de elogios por parte de políticos y ciudadanos a través de las redes sociales.
En imágenes de los momentos posteriores al suceso se aprecia como un grupo de personas vestidas de civil reducen en el suelo a un individuo en una de las aceras del Puente de Londres.
Te puede interesar
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.