Política Por: El Objetivo02 de diciembre de 2019

Trump restituye aranceles al acero y el aluminio de Argentina

El anuncio fue realizado por el presidente estadounidense a través de un mensaje en la red social Twitter, en el que anuncia que las medidas serán impuestas también contra los productos provenientes de Brasil.

Trump restituye aranceles al acero y el aluminio de Argentina

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció esta mañana que volverá a imponer aranceles contra el aluminio y el acero proveniente de la Argentina debido a la "masiva devaluación" del peso.

El anuncio fue realizado por el presidente estadounidense a través de un mensaje en la red social Twitter, en el que anuncia que las medidas serán impuestas también contra los productos provenientes de Brasil.

"Brasil y Argentina han estado presidiendo una devaluación masiva de sus monedas lo cual no es bueno para nuestros agricultores. Por lo tanto, con vigencia inmediata, restableceré las tarifas sobre el acero y aluminio que envían a los Estados Unidos desde esos países", escribió Trump.

En mayo de 2018, tras 27 instancias de negociaciones, el gobierno estadounidense había accedido a exceptuar a la Argentina de los aranceles a la importación de acero (25%) y aluminio (10%), permitiendo el ingreso de 180.000 toneladas anuales.

La Argentina exporta anualmente a los Estados Unidos aluminio por unos 400 millones de dólares y acero por unos 300 millones de dólares.

Entre las exportaciones siderúrgicas de mayor valor agregado que venían sin arancel están los tubos de acero sin costura con rosca para la industria petrolera, elaborados por Tenaris-Siderca y Aluar.

"La Reserva Federal también debería actuar para que los países, que hay muchos, ya no aprovechen nuestro dólar fuerte al devaluar aún más sus monedas. Esto hace que sea muy difícil para nuestros fabricantes y agricultores exportar sus productos de manera justa", consideró el presidente estadounidense.

Trump señaló además que los mercados de los Estados Unidos han subido hasta un 21% desde el anuncio de los aranceles el 1 de marzo de 2018, mientras el país está absorbiendo grandes cantidades de dinero, lo que permite dar crédito barato a los agricultores, que han sido "blanco de China".

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.