Adolfo Rubinstein: "Estuve por renunciar cuando me cambiaron de Ministerio a Secretaría"
El exfuncionario plantea que reducir el Ministerio de Salud a una secretaría “no fue una buena decisión” y explicó su versión sobre lo sucedido con la polémica normativa de aborto no punible.
Adolfo Rubinstein habló por primera vez desde su renuncia a la Secretaría de Salud de la Nación, envuelto en el escándalo. Entrevistado por Ernesto Tenembaun en el canal Net TV, el exfuncionario dijo que había pensado en renunciar “cuando me cambiaron de Ministerio a Secretaría” en 2018 y aseguró que había acordado con “muchos funcionarios” que la actualización del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo fuera oficializada después de las elecciones presidenciales.
El exfuncionario plantea que “en la perspectiva histórica” reducir el Ministerio de Salud a una secretaría “no fue una buena decisión”. “Se tomó en un momento muy particular y después la situación se fue complicando cada vez más y fue muy difícil revertirlo. Así lo planteé en su momento, y me quedé”, explicó.
Entrevistado más temprano en Radio Con Vos, Rubinstein explicó que la publicación en el Boletín Oficial no fue consultada directamente con el presidente Mauricio Macri ni a otro ministro porque era un tema que ya habían hablado "muchas veces”. “Salud no está primero en la agenda política y social, pero cuando de golpe está amenazada, como por el sarampión hoy o el hantavirus hace unos meses, muchas situaciones complejas, y de golpe Salud sube muchísimo en la agenda. Esa es la razón por las que Salud tiene importancia”, justificó Rubinstein.
Te puede interesar
El festejo de Cristina Kirchner por la victoria en las elecciones bonaerenses: "Salí de la burbuja, hermano"
Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".
Contundente victoria de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Bank of America: las elecciones y los audios de Karina Milei, riesgos clave para los bonos argentinos
BofA advierte riesgos para los bonos: las elecciones en PBA y los audios de ANDIS. Plantea 4 escenarios, que van desde un "despegue" hasta uno "pesimista".
Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo
Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar
En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.
Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance
La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".