Política Por: El Objetivo03 de diciembre de 2019

Adolfo Rubinstein: "Estuve por renunciar cuando me cambiaron de Ministerio a Secretaría"

El exfuncionario plantea que reducir el Ministerio de Salud a una secretaría “no fue una buena decisión” y explicó su versión sobre lo sucedido con la polémica normativa de aborto no punible.

Adolfo Rubinstein: "Estuve por renunciar cuando me cambiaron de Ministerio a Secretaría"

Adolfo Rubinstein habló por primera vez desde su renuncia a la Secretaría de Salud de la Nación, envuelto en el escándalo. Entrevistado por Ernesto Tenembaun en el canal Net TV, el exfuncionario dijo que había pensado en renunciar “cuando me cambiaron de Ministerio a Secretaría” en 2018 y aseguró que había acordado con “muchos funcionarios” que la actualización del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo fuera oficializada después de las elecciones presidenciales.

El exfuncionario plantea que “en la perspectiva histórica” reducir el Ministerio de Salud a una secretaría “no fue una buena decisión”. “Se tomó en un momento muy particular y después la situación se fue complicando cada vez más y fue muy difícil revertirlo. Así lo planteé en su momento, y me quedé”, explicó.

Entrevistado más temprano en Radio Con Vos, Rubinstein explicó que la publicación en el Boletín Oficial no fue consultada directamente con el presidente Mauricio Macri ni a otro ministro porque era un tema que ya habían hablado "muchas veces”. “Salud no está primero en la agenda política y social, pero cuando de golpe está amenazada, como por el sarampión hoy o el hantavirus hace unos meses, muchas situaciones complejas, y de golpe Salud sube muchísimo en la agenda. Esa es la razón por las que Salud tiene importancia”, justificó Rubinstein.

Te puede interesar

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.