Como sigue el rescate de Julen, el niño caído en un pozo

Internacional17 de enero de 2019 Por El Objetivo
Los detalles del operativo que, busca a un niño de dos años en un pozo perforado sin autorización en Málaga, continúa por cuarto día consecutivo.
4940337
Plan de rescateLa conexión final entre el túnel horizontal y el pozo, se realizará en forma manual. (RTVE)

La operación rescate para acceder a Julen, el niño que cayó en un pozo en España, continúa de manera ininterrumpida desde el domingo.

Los trabajos a contra reloj, están centrado en la apertura de dos túneles, uno en paralelo al pozo y otro en oblicuo o en horizontal, según ha confirmado el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. Las previsiones indican que estos orificios estén terminados en 48 horas, a contar desde la tarde del martes.

La conexión final entre el túnel horizontal y el pozo, se realizará en forma manual, correrá a cargo de un equipo de ocho expertos en rescate minero. Para determinar hacia dónde se dirige el pozo bajo tierra, colaboran con la operación de salvamento dos técnicos de la empresa sueca Stockholm Precision Tools AB. Esta fue la que determinó en 2010 el lugar donde estuvieron atrapados durante cerca de dos meses 33 mineros chilenos.

El operativo de rescate comenzó el pasado domingo. Los bomberos introdujeron una cámara en el pozo, pero se topó con un tapón de tierra a unos 80 metros de profundidad. En ese lugar el dispositivo captó una imagen de una bolsa de chucherías, que según ha afirmado su familia es la que Julen llevaba en el momento de la caída.

El pozo

El pozo en el que se busca al menor es una perforación realizada hace unas semanas en busca de aguas subterráneas. Tiene 25 centímetros de ancho, y unos 110 metros de profundidad. El agujero estaba sin protección, sin señalizar y en una finca sin vallar.

Según informa, estas perforaciones carece de los permisos autonómicos pertinentes. Ni el departamento de Minas ni el de Aguas de la Junta de Andalucía tienen constancia del sondeo, según ha confirmado este martes la Administración autonómica a EL PAÍS. Además, este tipo de agujeros deben sellarse para que queden totalmente cerrados, según indica el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.

complicadisima-operacion-rescate-julen-1_gComo es el túnel lateral para intentar llegar al niño que cayó a un pozo en Totalán

Te puede interesar