Principal asesor médico de Trump afirma que el Remdesivir "puede bloquear" al coronavirus

Internacional 29 de abril de 2020 Por El Objetivo
En el Salón Oval, el especialista sostuvo durante una charla que mantuvo con Trump que el medicamento bloquea "una enzima que el virus usa".
remdesivir
El remdesivir, un medicamento creado originariamente para luchar contra el ébola Foto: gentileza

El epidemiólogo Anthony Fauci, uno de los principales asesores del presidente estadounidense, Donald Trump, en medio de la pandemia de Covid-19, aseguró hoy que un nuevo estudio clínico muestra que el medicamento antiviral remdesivir tiene un efecto "claro" en el tratamiento de personas y "puede bloquear" al coronavirus.

Fauci resaltó que "los datos muestran que el remdesivir tiene un claro, significativo y positivo efecto en la disminución del tiempo de recuperación" de los enfermos de coronavirus y durante una reunión en la Casa Blanca, agregó que esto prueba "que una droga puede bloquear este virus".

En el Salón Oval, el especialista sostuvo durante una charla que mantuvo con Trump que el medicamento bloquea "una enzima que el virus usa".

Según resultados preliminares del ensayo clínico patrocinado por los Institutos de Salud de los Estados Unidos (NIH), conocidos este miércoles en el país norteamericano, el remdesivir acelera en un 31 por ciento el tiempo de recuperación para pacientes con el nuevo coronavirus.

En este contexto, la compañía Gilead anunció en las últimas horas que su medicamento remdesivir ofreció resultados "positivos" en enfermos de Covid-19. "Gilead Sciences ha tenido conocimiento de datos positivos provenientes del estudio conducido por el instituto nacional de alergias y enfermedades infecciosas sobre su medicamento antiviral remdesivir para el tratamiento de la Covid-19", indicó la farmacéutica.

La empresa aclaró, de todos modos, que el remdesivir, un medicamento creado originariamente para luchar contra el ébola, todavía no ha sido aprobado en ningún país para combatir el nuevo coronavirus y "aún no se ha demostrado que sea seguro o efectivo para el tratamiento de Covid-19".

Para eso se necesitarán los resultados de otros ensayos que se están realizando en todo el mundo.

Te puede interesar