Consideraron "un avance" la incorporación al acoso callejero a la ley contra la violencia de género

Sociedad18 de abril de 2019 Por El Objetivo
"Consideramos que es un avance ya que era una de los faltantes más serios de la ley, teniendo en cuenta que el 93 por ciento de las mujeres ha sufrido algún tipo de acoso callejero en su vida", aseguró Analía Kelly de la organización Mumalá.
acoso callejero1
Consideraron "un avance" la sanción norma que incorpora al acoso callejero a la ley contra la violencia de género

El Senado dio sanción definitiva este martes por la noche a una reforma de la Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres (26485) que no sólo incorpora al acoso callejero como otra variante de la problemática, sino que "insta a las fuerzas policiales y de seguridad a actuar en protección" de las víctimas de estas agresiones que tienen lugar en la vía pública.

La nueva ley define al acoso callejero como una forma de violencia ejercida "por una o más personas, en lugares públicos o de acceso público(...) a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia, o generen un ambiente hostil u ofensivo”.

Te puede interesar