Miembros de la OTAN y el G7 decidieron continuar asistiendo militarmente a Ucrania
![Otan](/download/multimedia.normal.9f37def9ae0ff2aa.4f74616e5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Los líderes del G7 y de la OTAN reunidos este jueves en Bruselas (Bélgica) abordaron el conflicto Rusia-Ucrania y decidieron continuar con la asistencia militar al gobierno de Zelenski.
Tras la reunión del G7, el canciller alemán, Olaf Scholz, confirmó en una rueda de prensa que los países acordaron:
- Revisar constantemente las sanciones contra Rusia para determinar su efectividad.
- Estar listos para aceptar nuevas restricciones contra Moscú si es necesario.
- Pedir a Moscú el retiro inmediato de las tropas de Ucrania y crear corredores humanitarios adicionales allí
Aumentar el apoyo a Kiev.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participó en la cumbre extraordinaria de la OTAN y declaró que la Alianza resolvió:
- Continuar apoyando a Vladímir Zelenski y a su Gobierno con "cantidades significativas y crecientes de asistencia en materia de seguridad".
- Establecer cuatro nuevos batallones de combate en Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria y Hungría como parte de los planes defensivos de la Alianza Atlántica.
- Desarrollar capacidades adicionales para "fortalecer las defensas de la OTAN".
En ese marco, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló que la Alianza proporcionará a Kiev equipos de defensa contra armas químicas, biológicas y nucleares, así como de ciberseguridad. Además, el bloque militar también pretende aumentar "sustancialmente" sus fuerzas terrestres "en la parte oriental" del grupo de países de la OTAN, fortalecer la defensa aérea y antimisiles integrada, a parte de desplegar por vía marítima "grupos de ataque de portaviones, submarinos y un número significativo de barcos de combate de manera persistente". (RT)