Córdoba finalizó la Olimpiada de Matemática ATACALAR 2022 con 12 medallas  

Sociedad15 de octubre de 2022 Por El Objetivo
Fueron 26 alumnos los que representaron a Córdoba en el certamen que se desarrolló en San Miguel de Tucumán. Participaron un total de 189 concursantes de 5 provincias argentinas y dos regiones chilenas.  
EL OBJETIVO FOTO OLIMPIADA MATEMATICA TUCUMAN
Los estudiantes cordobeses tuvieron destacada labor en Tucumán.Foto: prensa.cba.gov.ar

Con la entrega de distinciones culminó ayer la Olimpiada Internacional de Matemática ATACALAR 2022 en la que participaron 189 niños y jóvenes de Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán y de dos regiones de Chile, Huasco y Copiapó-Chañaral, y en donde 12 estudiantes cordobeses lograron un destacado desempeño.

El certamen, realizado en San Miguel de Tucumán durante jueves y viernes, estuvo dividido en nueve categorías en las que participaron estudiantes de cuarto a sexto grado y de primer a sexto año.

De Córdoba, concursaron 26 alumnos y de los 27 premios que se entregaron, tres por cada una de las nueve categorías, la delegación cordobesa obtuvo doce. A continuación, el listado:

Categoría A1 (4to grado): 3er puesto para Joaquín Da Cruz Paone, del colegio San Ignacio de Loyola de Río Cuarto.

Categoría A2 (5to grado): 2do puesto para Catalina Peretti, de la escuela Fasta Inmaculada Concepción de San Francisco.

Categoría A3 (6to grado): 1er puesto para Carolina María Álvarez Anderson, del Colegio Alemán de Córdoba, y 2do puesto para Jonás Blanco Cortese, de la escuela Sarmiento de Devoto.

Categoría B1 (1er año): 3er puesto para Josué Emanuel Álvarez del IPET 66 José Antonio Balseiro, de la ciudad de Córdoba.

Categoría B2 (2do año): 2do puesto para Matias David Geremía, de PROA Villa Nueva.

Categoría B3 (3er año): 1er puesto para Lautaro Pérez Echeverría del Inst. Nuestra Sra del Carmen de Río Cuarto.

Categoría C1 (4to año): 3er puesto para Ulises Fortunato Franceschina ,del Inst. Técnico San José de Justiniano Posse.

Categoría C2 (5to año): 1er puesto para Ángeles Yao, del Instituto Gral. José Ma. Paz de Monte Buey, y 2do puesto Lucas Brian Heredia, de la PROA Villa Carlos Paz.

Categoría C3 (6to año): 2do puesto para Joaquín Morais, del Inst. Técnico Salesiano Villada de Córdoba, y 3er puesto para Ana Paula Simoncini Segovia, del Inst. Secundario Libertador Gral. San Martin de Ucacha.

Antes del viaje de la delegación, la secretaria de Promoción de la Ciencia y las Nuevas Tecnologías de la cartera educativa provincial, Patricia Kisbye, despidió a los representantes cordobeses y antes de que el grupo iniciara su viaje manifestó: “Es una alegría que alumnos y alumnas de nuestra provincia puedan ser parte, una vez más, de esta Olimpiada Internacional de Matemática, por un lado por la experiencia de intercambio cultural con pares de otras provincias y de un país hermano, y por otro, porque es una instancia más en el trabajo de fortalecer la matemática a través de los Programas Pedagógicos Priorizados que lanzamos en febrero, y un dato a destacar sobre este punto es que a la instancia provincial de la Olimpiada Cordobesa de Matemática que se hizo en agosto participaron más de 500 chicos y chicas de primaria y secundaria de cada rincón de la provincia”.

La delegación de estudiantes cordobeses fue acompañada por la subdirectora de Programas Especiales y coordinadora de la olimpiada, Rosana Zarate, junto a la referente de la Dirección General de Desarrollo Curricular Capacitación y Acompañamiento Institucional, Laura Vélez, y cinco docentes de la cartera educativa provincial.

Te puede interesar