La devaluación de la moneda china también provocó un salto del dólar en Argentina

Mercado05 de agosto de 2019 Por El Objetivo
La devaluación del yuan impactó en los mercados y el dólar se disparó. Con una fuerte alza de 80 centavos respecto del cierre del viernes, la divisa estadounidense cerró a $44,42 para la compra y 46,69 para la venta,
dolar viernes
El dólar se disparó hoy a $46,69 para la venta luego de que China decidiera devaluar su monedaFoto: gentileza

El dólar se disparó hoy a $46,69 para la venta luego de que China decidiera devaluar su moneda para volver más competitivas sus exportaciones en medio de la guerra comercial con los Estados Unidos.

Con una fuerte alza de 80 centavos respecto del cierre del viernes, la divisa estadounidense cerró a $44,42 para la compra y 46,69 para la venta, según el promedio realizado por el Banco Central. El dólar alcanzó su mayor nivel desde fines de abril último, por la tensión que también genera la proximidad de las elecciones primarias de este domingo.

La devaluación del yuan impactó en los mercados emergentes y el dólar se disparó. Ventas del Banco Central en el segmento de futuros acompañaron la tendencia alcista y se utilizaron para suavizar el ajuste del primer día de la semana.

Los mercados internacionales vienen de una semana turbulenta en la que la Reserva Federal recortó sus tasas de interés por primera vez desde el 2008. 

La guerra comercial ingresó en una nueva fase tras un tuit del presidente Donald Trump en el que anunció sus planes de imponer más aranceles a importaciones chinas desde el 1 de septiembre.

La devaluación de la moneda china responde a una estrategia destinada a mejorar la competitividad de sus exportaciones. 

China dejó que el yuan se debilitara por debajo de las 7 unidades por dólar, tocando un mínimo de 11 años, en un momento en que la escalada de la guerra comercial entre Washington y Pekín agitaba a los mercados cambiarios.

El desplome se produjo después de que Pekín dijera que responderá a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 10% a importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares, poniendo fin a un mes de tregua comercial.

Te puede interesar