El SMN emitió un alerta amarilla por frío extremo para gran parte del país

Sociedad15 de julio de 2023 Por El Objetivo
El SMN emitió un alerta amarilla en Córdoba y en las provincias de Misiones, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, La Pampa, Santa Cruz y las Islas Malvinas.
frío invierno en córdoba
El SMN emitió un alerta amarilla por frío extremo para gran parte del paísFoto: archivo

Las provincias de Córdoba, Catamarca, Chaco, Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, San Juan, San Luis, La Pampa, Santa Cruz y las Islas Malvinas se encuentran bajo alerta amarilla por frío extremo, con temperaturas de hasta 6 grados bajo cero en El Calafate, Santa Cruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Asimismo, las temperaturas bajísimas se registran en gran parte de Córdoba, incluida la ciudad capital, donde el termómetro oscilará entre los 0 y los 14 grados, el centro y norte de San Juan, en el este de Misiones, sur de San Luis, en el norte de La Pampa, el nordeste de Santiago del Estero y un pequeño sector de Catamarca.

En este sentido, se encuentran bajo este alerta el este de Formosa, cuya capital espera una temperatura mínima de 6 grados; gran parte de Chaco; toda la provincia de Tucumán, en donde San Miguel de Tucumán espera una jornada entre los 5 y los 17 grados; toda la provincia de Santa Cruz con hasta -6 grados en El Calafate y las Islas Malvinas, que rondan el 1 grado.

invierno frío córdoba

Qué significa estar bajo alerta amarilla

Según lo indicado por el SMN, implica que las temperaturas pueden tener un "efecto de leve a moderado en la salud" de las personas ya que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

Ante las bajas temperaturas el Ministerio de Salud recomienda evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores y de salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana; generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades) y mantener la casa calefaccionada de forma segura.

Además, se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura, tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas. 

En caso de que el frío produzca algún malestar, no hay que automedicarse, sino consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.

Por último se recomienda no fumar en ambientes cerrados y prestar especial atención a niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Te puede interesar