El Gobierno nacional incluyó a la otra mitad de Córdoba en “zona cálida” y amplían el tope del subsidio

Sociedad08 de noviembre de 2023 Por El Objetivo
En total son 13 departamentos los incluidos que recibirán beneficios en la tarifa eléctrica. El tope de consumo subsidiado durante los meses de verano se elevará de 400 a 650 kWh/mes
Como-ahorrar-energia-electrica-en-el-hogar1
El Gobierno nacional incluyó a la otra mitad de Córdoba en “zona cálida” y amplían el tope del subsidio

La ampliación del tope de consumo eléctrico estacionario para 35 localidades de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos fue oficializada hoy a través de su publicación en el Boletín Oficial, por medio de la resolución 907 de la Secretaría de Energía.

La Secretaría dispuso a través de esta medida que más de 35 localidades del norte de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos cuenten con la ampliación del tope de consumo subsidiado para los usuarios residenciales de energía eléctrica N3, que abarca a usuarios de ingresos medios.

La medida, estableció que los usuarios finales alcanzados pagarán el precio pleno de la energía eléctrica “para los consumos excedentes de los 650 kWh/mes para los meses de diciembre 2023 a febrero de 2024 inclusive”, según se detalló en el artículo 1.

Al respecto, la secretaria de Energía, Flavia Royon, explicó ayer a través de sus redes oficiales que así "el tope de consumo subsidiado durante los meses de verano se elevará de 400 a 650 kWh/mes, beneficiando a más familias que se suman a las del Norte Grande y San Juan".

De esta manera, las localidades alcanzadas por la resolución, por provincia son, en Santa Fe: 9 de Julio, Vera, General Obligado, Castellanos, Las Colonias, San Cristóbal, Garay, La Capital, San Javier, San Jerónimo y San Justo.

En tanto, en la provincia de Córdoba: Colón, Cruz del Eje, Ischilín, Minas, Pocho, Punilla, Río Primero, Río Seco, San Alberto, San Justo, Sobremonte, Totoral y Tulumba.

Finalmente, las localidades alcanzadas de Entre Ríos son: Colón, Concordia, Diamante, Federación, Federal, Feliciano, La Paz, Nogoyá, Paraná, San Salvador, Tala, Uruguay y Villaguay.

Te puede interesar