Llaryora: “No puede haber un plan fiscal que saque a la Argentina, sin otro de desarrollo económico y productivo"

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, abrió el 146° período de sesiones ordinarias en la Legislatura de Córdoba y dio su segundo mensaje como mandatario provincial.
En el inicio de su discurso, Llaryora aseguró: “Voy a dejar todo para estar a la altura de estos tiempos y de la necesidades de mi pueblo sabiendo que estamos en una de las mayores crisis en la historia de la Argentina”.
“La crisis es cada vez peor y cada día se agrava. Lleva a todas las provincias y familias. Las perspectivas son peores.. La inflación impacta de lleno en las economías regionales”, lamentó.
El gobernador destacó las primeras decisiones tomadas en el inicio de su gestión permitieron que la crisis no tuviera un impacto mayor en la provincia.
En cuanto a la Ley de Bases que se discute en el Congreso, Llaryora afirmó que la Provincia acompaña el debate y resaltó que, sin el apoyo de Córdoba, esta ley no podría estar siendo tratada. Defendió los sectores productivos y las economías regionales, oponiéndose a las retenciones agropecuarias.
Córdoba
En el ámbito económico, informó un aumento en las jubilaciones mínimas y abogó por un plan fiscal económico y productivo. También aseguró que hará "lo posible e imposible" para que la obra pública continúe, destacando la importancia del desarrollo y la generación de trabajo.
Además, Llaryora ratificó la continuidad de programas gubernamentales como el Programa Primer Paso, el Boleto Educativo Gratuito y el Paicor. Adicionalmente, anunció la incorporación de 900 efectivos policiales y la entrega de 7.500 armas no letales en la lucha contra la inseguridad. Agradeció a los intendentes del interior por enfrentar la delincuencia y prometió un mayor apoyo en la lucha contra la inseguridad.
El gobernador anunció la creación de 12 fiscalías y una unidad de control para mejorar la atención en casos vinculados al delito. También anticipó la entrega de 400 camionetas para municipios que adhieran a las guardias de seguridad urbana. En materia educativa, prometió la entrega de 40.000 computadoras y una inversión para las escuelas de la provincia. Finalmente, anunció una inversión de más de 1.500 millones de pesos destinados a la reparación y creación de hospitales.