Francos, sobre la postergación del Pacto de Mayo: “El 20 de junio tiene un efecto simbólico importante”

Política 17 de mayo de 2024 Por El Objetivo
El ministro del Interior remarcó que el presidente Javier Milei será el encargado de definir si se modifica la fecha y el día y lugar al que se convocará.
Francos
Francos, sobre la postergación del Pacto de Mayo: “El 20 de junio tiene un efecto simbólico importante”

El Ministro del Interior, Guillermo Francos, enfatizó que la determinación de la fecha para la firma del Pacto de Mayo, originalmente prevista para el 25 de mayo, recae en el Presidente Javier Milei. Francos mencionó que una posible nueva fecha podría ser el 20 de junio en Rosario.

Posible nueva fecha y significado simbólico

Francos, en declaraciones a La Nación+, comentó que el Presidente aún no ha decidido si mantendrá la fecha original del 25 de mayo o si la postergará. Una opción considerada es el 20 de junio en el Monumento a la Bandera en Rosario. "La bandera nos une a todos. Es algo que el Presidente tiene que decidir," subrayó el Ministro, resaltando el simbolismo de la bandera nacional en un evento de esta naturaleza.

Avance en la Ley Bases y su Impacto

Respecto al tratamiento de la Ley Bases en el Senado, Francos expresó optimismo, indicando que espera la aprobación del dictamen la próxima semana. Señaló que el proceso ha llevado a ciertas modificaciones y mejoras en la ley, lo que ha demorado su avance. "El Presidente había pensado en el 25 de mayo como fecha simbólica para hacer un pacto sobre la base de estas dos leyes (Bases y el Paquete Fiscal) y avanzar," añadió Francos, destacando la importancia de estas legislaciones para el país.

Enfoque en los efectos de la Ley

A pesar de los retrasos, Francos destacó que la prioridad no es tanto la fecha de sanción de la ley, sino los efectos que tendrá. "Estamos cerca de la ley. Hay vocación por avanzar," remarcó el Ministro, subrayando la voluntad del Gobierno de avanzar en la implementación de reformas significativas.

Te puede interesar