Intendentes del interior presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

Política 04 de junio de 2024 Por El Objetivo
Presentaron un proyecto para crear un fideicomiso financiado a través del impuesto a los combustibles para lograr una distribución más equitativa de los fondos destinados al transporte.
TYJODTKD5ZGH3NNSJMQSYRKXUM
Intendentes del interior presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, presentó este martes un proyecto de ley con el objetivo de modificar la distribución de subsidios al transporte a nivel nacional. Esta iniciativa busca cambiar la forma en que se asignan estos recursos, impactando potencialmente en la recaudación del Gobierno nacional y creando un posible nuevo foco de conflicto con el presidente, Javier Milei.

Detalles del Proyecto

El proyecto presentado a los diputados nacionales propone la creación de un fideicomiso financiado a través del impuesto a los combustibles. Este fideicomiso serviría como una base para una distribución más equitativa de los fondos destinados al transporte. Actualmente, los recursos se derivan de manera discrecional hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que ha generado críticas y demandas por una distribución más justa que beneficie a otras regiones del país.

En diálogo con el Multimedio SRT, el intendente de la ciudad capital dijo que durante la gestión de Martín Llaryora al frente de la Palacio Municipal, “hubo un montón de problemas que tenían que ver con la distribución de los subsidios -al transporte urbano-. Ese problema se agravó ahora y desde enero de este año no hay más subsidios para el interior y sí los hay para el Área Metropolitana de Buenos Aires, pero además los han incrementado y a nosotros obviamente nos siguen discriminando”, se quejó Passerini.

Y agregó: "En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el área metropolitana reciben el 1100% más de lo que aportan. Esta distorsión es insostenible. El gobierno nacional sostiene por un lado la eliminación de los subsidios en busca de un superávit fiscal. Pero esto no es cierto porque lo subsidios están hoy privilegiando al sector donde vive el presidente, donde vive el gobierno central y donde vivimos la mayoría de los argentinos eso no está pasando. Exigimos esta discusión, la vamos a dar institucionalmente".

Te puede interesar