Marcha "antifascista" en Córdoba: una multitud marchó por el Centro

Sociedad01 de febrero de 2025 Por El Objetivo
La movilización se llevó a cabo en el centro de la ciudad de Córdoba en Colón y General Paz. Concluyó en el Patio Olmos. Se realizaron tanto en la ciudad como en el interior provincial.
marcha del orgullo
Córdoba: ya se realiza la marcha en rechazo del discurso de Milei contra la diversidad.Foto: gentileza

El colectivo LGBTIQ+ se moviliza este sábado en Córdoba y en diferentes ciudades del país en contra de las declaraciones del presidente Javier Milei en Davos en contra de los homosexuales, el feminismo y la ideología de género, entre otros.

Los dichos de Javier Milei en Davos sobre la comunidad lgtbq generaron un fuerte rechazo en amplios sectores que coincidieron en repudiarlo en las calles de todo el país.

En este sentido, se organizaron en asambleas y decidieron convocar para este sábado primero de febrero una “Marcha federal del orgullo antifascista y antirracista autoconvocada”.

llaryoraLlaryora defendió la diversidad y sostuvo que Córdoba siempre va a abrazar la diferencia

De acuerdo a la información de El Doce la convocatoria antifascista en la capital provincial corresponde a este sábado a las 16 en el centro de la ciudad.“ Nos concentramos en Colón y General Paz en Córdoba Capital, sumándonos así a las más de 130 convocatorias en el país (y 15 internacionales) a la marcha federal antifascista para expresarnos a favor de una vida libre de violencias, de persecuciones, de denigraciones, que cuide la convivencia, por una sociedad que no dé miedo por el simple hecho de ser como somos y que no vulnere derechos”, expresaron desde el movimiento feminista Mumala. El recorrido terminará en el Patio Olmos.

Localidades del interior de la provincia de Córdoba se suman a la convocatoria:

  • Villa María: a las 16 en el Puente Perón y San Francisco y a las 19 en la Plaza Vélez Sarsfield.
  • Alta Gracia: a las 18.30 desde el Mástil de la Diversidad en San Juan Bosco y Libertador, hacia reloj público.
  • Villa de las Rosas: concentración en la plaza principal a las 16 e inicio de marcha a las 17.
  • Cosquín: a las 18 en la esquina de Santa Fe y Tucumán.
  • Santa Rosa de Calamuchita: a las 20 en el Paseo del Remanso.
  • Cruz del Eje: a las 19 en la Plaza de la Memoria.
  • San Marcos Sierras: a las 20 en la Plaza Cacique Tulian.
marcha-del-orgullo_ archivoSe realiza una marcha en rechazo del discurso de Milei contra la diversidad

25 femicidios en el primer mes del 2025

Desde el Colectivo Ni Una Menos compartieron un nuevo informe de los femicidios registrados en el primer mes del 2025. El número evidencia 25 femicidios y 7 en investigación. Se traduce en 1 cada 30 horas.

El 83% fueron cometidos por parejas, ex parejas y familiares de las víctimas. El 50% fue asesinada con armas de fuego, el 33% con armas blancas y el 17% con golpes. El 83% sucedieron en la vivienda de la víctima.

El 17% había denunciado a su agresor y tenían antecedentes de violencia de género. 4 del total de femicidas pertenecían a alguna de las fuerzas de seguridad y 2 utilizaron el arma reglamentaria para cometer el femicidio.

Además, hubo 84 intentos en grados de tentativa, es decir, 3,3 por cada femicidio concretado.

 “Los femicidios son una realidad que nos moviliza, y no vamos a permitir que se borren los avances que logramos los feminismos y la sociedad toda en materia legislativa para visibilizar y sancionar el machismo extremo”, expresó el comunicado de la organización y agregó: “En la gestión de Javier Milei se ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y lgbtiq+ con la eliminación de políticas públicas para prevenir y promocionar una vida libre de violencia, y además se hace un llamamiento directo a violentarnos a partir de sus discursos de odio”.

Ni una menos también convocó a la movilización de esta tarde a las 16 horas en Colon y General Paz, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.

Te puede interesar