El Gobierno ajusta los subsidios en zonas frías: quiénes seguirán recibiéndolos y qué cambia

Sociedad26 de mayo de 2025 Por El Objetivo
La medida busca limitar el beneficio del 30% de descuento solo a quienes lo necesiten realmente. Los usuarios con múltiples conexiones deberán acreditar vulnerabilidad ante Anses.
accidentes con la calefacción del hogar gas ornallas
El Gobierno ajusta los subsidios en zonas frías: quiénes seguirán recibiéndolos y qué cambia

En una nueva medida que apunta a ordenar el sistema de subsidios energéticos y reducir el gasto fiscal, el Gobierno nacional modificó este lunes el régimen de tarifas diferenciales para usuarios de “zonas frías”. Lo hizo mediante la Resolución 219/2025, publicada en el Boletín Oficial, y ya se encuentra en vigencia.

La decisión afecta a miles de hogares de regiones con bajas temperaturas que hasta ahora recibían un descuento del 30% en el costo del gas, independientemente de cuántas propiedades tuvieran a su nombre.

Qué cambia con la nueva norma

La Secretaría de Energía detectó que más de 137.000 usuarios figuraban como titulares de dos o más medidores de gas, accediendo de forma simultánea al beneficio en múltiples domicilios. Ante esta situación, se estableció que el subsidio se aplicará solo a un punto de suministro por titular, salvo que se acredite una situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Quienes tengan más de una conexión de gas a su nombre deberán realizar un trámite ante la Anses, a través de la Ventanilla Única, para conservar el descuento en más de una propiedad. Esta acreditación será posible solo para personas jubiladas con bajos ingresos, beneficiarios de planes sociales, personas con discapacidad, entre otros grupos.

Qué pasa si no se presenta la documentación

Los usuarios que no justifiquen su situación de vulnerabilidad mantendrán el subsidio solo en una de sus propiedades. El resto de los consumos deberán abonarse sin tarifa diferencial.

A quiénes afecta

La resolución impacta exclusivamente en quienes residen en las zonas comprendidas por el régimen de “zona fría”, como partes de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, y tengan más de un medidor de gas a su nombre.

Los hogares con una sola conexión y que ya reciben el beneficio no se verán afectados.

Te puede interesar