Córdoba: desmantelan un bunker de venta de drogas que era vigilado de manera remota

Sociedad18 de julio de 2025 Por El Objetivo
El búnker desarticulado contaba con un sistema de videovigilancia instalado en distintos sectores del inmueble. Los principales investigados, madre e hijo, monitorearan el movimiento desde un lugar renmoto.
WhatsApp-Image-2025-07-16-at-10.24.28-PM
Córdoba: desmantelan un bunker de venta de drogas que era vigilado de manera remotaFoto: MPF

En el marco de una investigación dirigida por el Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron a cabo un operativo en la ciudad de Córdoba. Como resultado, se cerraron tres puntos de venta de estupefacientes, uno de ellos un “búnker”, y se logró la detención de cuatro personas mayores de edad por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

Los allanamientos se realizaron en dos domicilios ubicados sobre calle Pbro. Pascual Pérez s/n de barrio Cooperativa El Progreso, y en una vivienda situada sobre Pedro Rovelli al 2500, en barrio Villa Los Eucaliptos. Tras el despliegue táctico de los equipos, fueron detenidas dos mujeres de 27 y 52 años, junto con dos hombres de 30 y 34. Entre ellos se encuentran la madre y la pareja del principal investigado, además de un tercer sujeto que cumplía funciones como vendedor dentro del búnker.

Durante los procedimientos se incautaron 381 dosis de cocaína, 30 de marihuana, una suma total de $5.195.000 pesos, un automóvil Volkswagen Vento, una motocicleta Motomel 110cc, cámaras de videovigilancia, una réplica de arma de fuego y diversos elementos vinculados a la actividad ilícita.

Cabe destacar que el búnker desarticulado contaba con un sistema de videovigilancia instalado en distintos sectores del inmueble, incluyendo la habitación donde ocasionalmente pernoctaba el denominado “perro” (término utilizado para referirse al vendedor), el área de expendio y otras zonas estratégicas del domicilio. Esto permitía que los principales investigados, madre e hijo, monitorearan el movimiento dentro del punto de venta de manera remota. Según surge de la investigación, el “empleado” del búnker era reemplazado cada dos semanas debido a la desconfianza del cabecilla hacia sus propios colaboradores.

La totalidad del operativo fue coordinada y supervisada por la Fiscalía del Primer Turno de Lucha contra el Narcotráfico de Córdoba, que dispuso el traslado de los detenidos y el secuestro del material incautado.

Fuente: MPF

Te puede interesar