Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

Internacional28 de julio de 2025 Por El Objetivo
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
visa
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno Nacional se encuentra en la etapa final de una negociación clave para que los ciudadanos argentinos puedan volver a ingresar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa tradicional. Este lunes podría firmarse un entendimiento con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump, para reincorporar a la Argentina al Programa Visa Waiver (VWP).

De concretarse, la medida permitiría a los argentinos viajar por turismo o negocios por un período de hasta 90 días sin necesidad de una Visa B1/B2, eliminando así uno de los trámites más engorrosos y costosos para ingresar al país norteamericano.

Qué es el Programa Visa Waiver

El Visa Waiver Program permite el ingreso a EE.UU. sin visa a ciudadanos de 42 países, mediante un sistema más ágil llamado ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Argentina formó parte del programa brevemente en los años noventa, pero luego perdió ese beneficio.

Actualmente, en América del Sur, solo Chile integra el programa. De avanzar el acuerdo, Argentina se sumaría a una lista de países que incluye a España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, entre otros.

Cómo funcionaría el nuevo sistema

En lugar de solicitar una visa en la embajada, los argentinos deberían tramitar la ESTA, que consiste en:

  • Un formulario online
  • Datos personales y del pasaporte
  • Información del lugar de alojamiento en EE.UU.
  • Pago de una tasa de 21 dólares
  • Poseer un pasaporte electrónico (e-passport) con chip biométrico y validez de al menos seis meses
    Este documento electrónico se identifica fácilmente por un ícono rectangular con un círculo en la tapa del pasaporte.

Qué implica el acuerdo

Según fuentes oficiales, la reincorporación al programa Visa Waiver busca simplificar los viajes a EE.UU., reducir costos, y facilitar el turismo, negocios y estudios de corta duración. La expectativa del gobierno es que esta flexibilización impulse la relación bilateral y la movilidad de personas en un contexto de creciente alineamiento político con la administración Trump.

Te puede interesar