Natalia De La Sota visitó el Conicet y el Inti en Córdoba: “El Estado debe estar al lado de quienes producen conocimiento”

La diputada nacional y candidata de la alianza Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, visitó este lunes el CONICET y la sede cordobesa del INTI, dos organismos estratégicos para el desarrollo científico, tecnológico e industrial de la provincia y del país.
“Estoy convencida de que sin ciencia, tecnología e innovación no hay futuro, y que el Estado debe estar al lado de quienes todos los días producen conocimiento para mejorar la vida de nuestra gente”, afirmó Natalia de la Sota tras los encuentros, en los que también participaron los candidatos de Defendamos Córdoba, Gonzalo Fiore Viani y Facundo Armella.
En el CONICET, la candidata dialogó con autoridades y con investigadores, becarios y personal que integran la Asamblea de Trabajadores de distintas especialidades. “El diálogo se centró en la situación del organismo, las problemáticas de los distintos estamentos y la importancia estratégica de la ciencia y la técnica para el futuro de Córdoba y de la Argentina. Fue una conversación sincera, con propuestas y perspectivas para pensar políticas públicas que fortalezcan la investigación, el desarrollo y la innovación en la etapa que viene, porque el daño que se le ha hecho a la ciencia va a demandar mucho tiempo de reconstrucción”, expresó la diputada.
En la institución, De la Sota tuvo la oportunidad de escuchar historias de vida de investigadores que dedicaron años a una carrera científica y que debieron tomar nuevos empleos o iniciar emprendimientos para complementar ingresos.
Losinvestigadores destacaron que el reclamo que llevan adelante no es solo por los salarios, sino también por la falta de financiamiento para las investigaciones, que requieren fondos para poder avanzar. En ese sentido, enfatizaron que actualmente el 80% del financiamiento proviene del sector privado.
Esta coyuntura, que incluye becas congeladas y sin las prestaciones de un trabajo registrado, provoca, además, que cada vez menos estudiantes quieran dedicarse a la investigación.
Posteriormente, De la Sota se reunió en el INTI Córdoba con su director, Alejandro Domínguez, y con especialistas del organismo. Allí se analizaron las principales líneas de trabajo, los desafíos de la industria provincial y nacional, y la necesidad de potenciar la transferencia tecnológica para el crecimiento productivo.
La candidata conversó con los profesionales que desarrollan allí sus tareas, durante una recorrida por los laboratorios donde se realizan pruebas y experimentos cuyos resultados se trasladan a la industria nacional.