Javier Milei criticó a Schiaretti y el ex gobernador le contestó: “Miente descaradamente"

El clima electoral volvió a tensarse tras un fuerte cruce entre Javier Milei y Juan Schiaretti. El mandatario aseguró que el plan fiscal del cordobés implicaría llevar el IVA al 42%, algo que el exgobernador desmintió de manera tajante.
“Mi propuesta no significa aumentar la presión tributaria, sino eliminar impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, reemplazándolos por un IVA provincial, tal como funciona en Brasil. Esto no es más carga para los argentinos, es competitividad para la producción”, afirmó Schiaretti en un mensaje publicado en X.
El candidato a diputado nacional defendió además su modelo de gestión cordobés, que definió como “equilibrio fiscal con equilibrio social”, y cuestionó el rumbo económico del Gobierno. “El equilibrio fiscal hecho a los hachazos, como lo hace Milei, es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”, apuntó.
Reforma tributaria y eliminación de impuestos distorsivos
Schiaretti insistió en que su proyecto no busca incrementar la presión tributaria, sino transformar la estructura impositiva. “Eliminar Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, para reemplazarlos por un IVA provincial, significa dejar de penalizar a la producción y evitar que exportemos impuestos”, explicó.
Críticas a las retenciones
El exmandatario también pidió terminar con las retenciones a las exportaciones, a las que calificó como un castigo al interior productivo. “Desde 2003 hasta hoy, el Estado nacional se llevó 175 mil millones de dólares del interior productivo; de ese total, Córdoba aportó 35 mil millones”, subrayó.
Evasión impositiva y competitividad
En su mensaje, Schiaretti cuestionó a Milei por considerar “héroes” a los evasores. “Argentina tiene la mayor evasión de Latinoamérica, 3,7% del PBI. Un presidente no puede glorificar a quienes incumplen con sus obligaciones tributarias”, advirtió.
Con estos ejes, el dirigente cordobés busca posicionarse como la alternativa a Milei en el plano económico y fiscal, defendiendo su modelo provincial como un ejemplo de equilibrio entre cuentas ordenadas, desarrollo productivo y obra pública.