El dólar sube y las acciones y bonos argentinos vuelven a caer en Wall Street

Las acciones y bonos argentinos registraron este miércoles una nueva jornada negativa en Wall Street, reflejo de la desconfianza de los inversores que optan por dolarizar sus carteras en la previa de las elecciones legislativas de medio término.
En el mercado de cambios local, el dólar mayorista cotiza a $1.425, cada vez más cerca del techo de la banda cambiaria, fijado en $1.482. Al mismo tiempo, los bonos soberanos en dólares se hundieron en promedio 3,8%, con un retroceso más marcado en el Global 2046 (GD46), que llegó a perder 7,1% en la jornada.
El panorama también fue adverso para los ADR de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, con la mayoría en terreno negativo. Mercado Libre encabezó las bajas con un desplome de 4%, arrastrada además por la tendencia general de Wall Street, que operó en rojo tras confirmarse el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos (shutdown), el primero desde 2018, luego de que el Senado rechazara la última propuesta republicana para financiar la administración federal.
En este escenario de tensión cambiaria y financiera, el Gobierno nacional decidió volver a aplicar trabas para frenar la triangulación especulativa con bonos y restringió las operaciones de compra de divisas exclusivamente a bancos y entidades autorizadas, con el objetivo de contener la presión sobre el dólar y evitar una mayor volatilidad.