El FMI destacó el rumbo económico del Gobierno: “Es importante continuar con las reformas”

Javier Milei y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, mantuvieron este miercoles una reunión en el Hotel Langham de Nueva York para evaluar el impacto económico y financiero del swap de 20.000 millones de dólares concedido por la administración de Donald Trump. El objetivo del acuerdo es que Argentina pueda cumplir con los vencimientos de deuda privada previstos para 2026 y, al mismo tiempo, fortalecer las reservas del Banco Central.
“Fue una excelente reunión”, aseguró Georgieva al retirarse del hotel, en medio de un nutrido grupo de periodistas. La funcionaria destacó el acompañamiento internacional al plan económico argentino: “Es muy importante mantener el rumbo de las reformas para que Argentina pueda seguir viendo una bajada de la inflación, un aumento de la actividad económica, la reducción de la pobreza y el aumento del bienestar del pueblo argentino”.
El encuentro se extendió por media hora y contó con la participación, por parte de Argentina, del ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller Gerardo Werthein; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario de Política Económica, José Luis Daza; y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur. En tanto, Georgieva estuvo acompañada por Luis Cubeddu y Julie Kozack, responsables de la relación con el país.
Se espera que Milei y la titular del FMI vuelvan a coincidir en las próximas horas durante la gala del Atlantic Council, donde el mandatario argentino será distinguido con un galardón que le entregará Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos.