El dólar cortó la racha alcista de cinco días consecutivos

Mercado27 de noviembre de 2025 Por El Objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el nivel del tipo de cambio y afirmó que Argentina atraviesa “el primer caso en el mundo que aumenta las cantidades exportadas a niveles récord con tipo de cambio atrasado”.
dólar dolar 2
El dólar cortó la racha alcista de cinco días consecutivos

Después de cinco ruedas consecutivas de suba, el dólar mayorista interrumpió la tendencia alcista y retrocedió $3,50 (-0,2%), para cerrar este jueves en $1.450 para la venta. Aun así, en lo que va de noviembre acumula un leve aumento de cinco pesos. El volumen operado fue de USD 222,5 millones, prácticamente la mitad respecto del miércoles debido al feriado en Estados Unidos.

Con el régimen de bandas cambiarias vigente, el límite superior se ubicó este jueves en $1.509,48, por lo que el mayorista quedó a $59,48 (4,1%) de ese techo que habilita ventas de contado del Banco Central sin necesidad de esterilización.

En el segmento minorista, el dólar finalizó sin cambios, en $1.475 para la venta en Banco Nación, igualando el cierre del 31 de octubre. El promedio informado por el BCRA fue de $1.474,55, tanto para compra como para venta.

El dólar blue también retrocedió: cayó $10 (-0,7%) y cerró en $1.440, convirtiéndose nuevamente en la cotización más baja entre todas las franjas del mercado. En noviembre acumula una caída de cinco pesos.

En cuanto al mercado de dólar futuro, los contratos operaron mixtos, con subas en los plazos más cortos y alzas a partir de mayo de 2026. El contrato más operado fue el de diciembre 2024, que bajó $8 (-0,5%), para cerrar en $1.486.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el nivel del tipo de cambio y afirmó que Argentina atraviesa “el primer caso en el mundo de un programa económico que aumenta las cantidades exportadas a niveles récord con tipo de cambio atrasado”, en referencia a los datos del comercio exterior de septiembre.

Según el último reporte del INDEC, el intercambio comercial registró en octubre 23 meses consecutivos de superávit.

Te puede interesar