Estudiantes municipales visitan el Observatorio Bosque Alegre en Alta Gracia con el programa Línea E

Sociedad06 de octubre de 2025 Por El Objetivo
La iniciativa promueve recorridos educativos por espacios culturales, ambientales, deportivos y científicos.
Estudiantes municipales 1
Estudiantes municipales visitan el Observatorio Bosque Alegre en Alta Gracia con el programa Línea E

A través de la Línea E, Encuentro + Educación, la Municipalidad de Córdoba continúa impulsando experiencias de aprendizaje fuera del aula. En esta oportunidad, más de 1.800 estudiantes de quinto grado visitan el Observatorio Bosque Alegre, en la ciudad de Alta Gracia.

Durante la jornada, los grupos también recorren la Estancia Jesuítica, la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, el Tajamar y el Paseo de la Cisterna, acompañados por estudiantes de la carrera de Turismo y Hotelería del CENMA Alta Gracia y CENMA Barrio Cámara, quienes realizan sus pasantías guiando las visitas. Así, la experiencia combina ciencia, historia y cultura en un mismo recorrido.

La astronomía en la infancia cumple un rol fundamental: despierta la curiosidad, estimula el pensamiento científico y promueve la observación del entorno. A través de la exploración del cielo, los niños y niñas se acercan a conceptos de física, matemática, química y biología, fortaleciendo sus capacidades cognitivas y creativas.

Estudiantes municipales 2

Con esta propuesta, la Municipalidad de Córdoba reafirma su compromiso con una educación pública innovadora e inclusiva, que amplía el horizonte de aprendizaje y transforma cada salida en una oportunidad de descubrimiento.

La iniciativa es organizada por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba, la Secretaría de Educación de Alta Gracia, el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba y el equipo de supervisión de Nivel Primario, en el marco de la Línea E+E Interior.

El programa Línea E: Encuentro + Educación está dirigido a estudiantes de escuelas y jardines municipales, modalidad de adultos y Parques Educativos, promoviendo el acceso a circuitos urbanos y experiencias formativas en distintos ámbitos.

Los paseos se dividen en recorridos ambientales, históricos, científicos, culturales y deportivos, con destinos como el Jardín Botánico, el Parque de la Biodiversidad, la Escuela de Economía Circular, la Reserva Natural San Martín, el Estadio Kempes, el Museo del Deporte, el Museo del Cuarteto, el Espacio y Museo de la Memoria, el Centro Verde y la Escuela de Tránsito, entre otros.

Te puede interesar