Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Business13 de octubre de 2025 Por El Objetivo
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
dakota
El gobernador y el intendente participaron del lanzamiento de la RAM Dakota, la nueva pick-up de Stellantis que consolida a Córdoba como hub de ese segmento.

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de lanzamiento industrial de la nueva RAM Dakota, la pick-up que comenzará a fabricarse en la planta de Stellantis en Ferreyra y que tendrá como destino de exportación el 70% de su producción. La presentación representa un hito para la industria automotriz argentina y consolida a Córdoba como un hub regional de producción de pick-ups, sumando un nuevo modelo a la exitosa Fiat Titano.

Durante el evento, Llaryora expresó que “esta no es solo una buena noticia para Córdoba, sino también una gran noticia para la Argentina”. El mandatario destacó el rol de la Ley de Promoción Industrial provincial, al señalar que “el esquema de desgravación impositiva que impulsamos en Córdoba, y que es el mejor del país, no solo reduce el impuesto a los Ingresos Brutos a cero, sino también varios otros tributos”.

El gobernador remarcó que las políticas de incentivo fiscal, sostenidas incluso en momentos de crisis, son una herramienta clave para generar empleo y desarrollo. “Lo sostenemos aún en crisis, con una seguridad jurídica impresionante, porque sabemos que las exenciones impositivas que Córdoba aplica generan trabajo y desarrollo”, sostuvo. Según precisó, los regímenes promocionales superarán este año los 190 millones de dólares.

El proyecto de la RAM Dakota implicará una fuerte expansión laboral: desde la inversión en la Fiat Titano hasta hoy, Stellantis generó 1.100 nuevos puestos de trabajo, a los que se sumarán 400 adicionales por este nuevo lanzamiento y otros 300 vinculados al desarrollo del nuevo motor B2.2, previsto para enero de 2027. La mitad de las nuevas incorporaciones serán mujeres, reflejando el compromiso de la empresa con la inclusión laboral.

Llaryora enfatizó la importancia de la articulación entre el sector público, privado y los trabajadores, señalando que “gobernar es generar trabajo. Sin trabajo es muy difícil que una sociedad pueda avanzar con futuro, crecer en paz y desarrollarse”.

El impacto productivo del proyecto también alcanza al sector metalmecánico cordobés, donde 17 industrias locales actúan como proveedoras directas de Stellantis. Se estima que en 2026 la facturación de proveedores locales alcanzará los 125 millones de dólares, y llegará a casi 200 millones en 2028. Además, otros siete proveedores locales participarán en la fabricación del motor B2.2, con una facturación proyectada de hasta 26 millones de dólares.

Durante el acto, el intendente Daniel Passerini destacó la sinergia entre industria, sustentabilidad y Estado. “En Córdoba los sectores que producen encuentran un Estado eficiente e inteligente, con un gobernador que entiende y acompaña al sector productivo”, expresó.

Por su parte, Martín Zuppi, titular de Stellantis Argentina, subrayó que “el Polo Industrial de Córdoba da un paso trascendental con el lanzamiento de la nueva RAM Dakota, que consolida al Polo como hub regional de producción de pick-ups y refuerza la competitividad de Argentina como plataforma de exportación”.

A fin de año, el Polo Industrial Stellantis Córdoba alcanzará autonomía energética total, gracias a la instalación de 8 hectáreas de paneles solares, que generarán 8 megavatios de energía limpia para abastecer toda la producción.

Del acto participaron también ministros del Gabinete provincial, autoridades municipales, representantes sindicales, empresarios del sector metalmecánico y directivos de Stellantis, quienes coincidieron en destacar el rol de Córdoba como motor industrial y productivo del país.

Te puede interesar