Córdoba define su voto: Milei y Schiaretti se disputan el liderazgo en una elección clave

Más de 3,1 millones de cordobeses están habilitados para votar. La elección medirá la fuerza del oficialismo libertario frente al proyecto federal de Provincias Unidas y el liderazgo de Juan Schiaretti, con el peronismo dividido.
esta-es-la-boleta-unica-de-papel-de-cordoba-para

Este domingo 3.127.707 cordobeses podrán votar en 1.508 escuelas distribuidas en toda la provincia, donde funcionarán 9.262 mesas. La novedad será el estreno de la Boleta Única de Papel, que en Córdoba contará con 18 casilleros, marcando un cambio histórico en la forma de votar.

El comicio será decisivo para dos proyectos políticos que hoy se disputan el centro del escenario: por un lado, Javier Milei buscará consolidar su modelo libertario y plebiscitar su gestión; por otro, Juan Schiaretti intentará construir un espacio de centro nacional bajo el paraguas de Provincias Unidas, aunque con el desafío de un peronismo dividido por la candidatura paralela de Natalia de la Sota.

Participación y antecedentes

Históricamente, Córdoba exhibe altos niveles de participación electoral, aunque las legislativas suelen registrar menor concurrencia. En los últimos comicios intermedios, la asistencia fue del 68% en 2021, marcando una caída sostenida desde 2013.

El resultado de este domingo será una prueba para un gobierno nacional golpeado por la crisis económica y una narrativa que apela al esfuerzo individual. Desde 2011, el peronismo cordobés no ha ganado ninguna elección nacional, y el dominio del voto opositor se consolidó hasta 2021, cuando Rodrigo de Loredo (UCR) alcanzó el 54%.

Los desafíos en juego

El radicalismo llega fracturado: Ramón Mestre pelea por conservar una banca en un contexto de divisiones internas, mientras que el PRO enfrenta su peor crisis, con Oscar Agost Carreño y Héctor Baldassi en listas separadas.

Por su parte, Natalia de la Sota podría captar votos kirchneristas y de sectores peronistas desencantados, e incluso restarle apoyo a La Libertad Avanza en barrios populares donde Milei creció en 2023.

Milei vs. Schiaretti

Las encuestas muestran a Schiaretti como el dirigente con mayor nivel de conocimiento y mejor imagen, pero la “marca Milei” mantiene una fuerza notable entre los votantes. La incógnita es si el presidente logró transferir parte de su caudal a Gonzalo Roca, el primer candidato libertario en Córdoba.

El resultado de esta elección no solo definirá nueve bancas en Diputados, sino que también marcará el rumbo político de la provincia y su peso en el Congreso nacional. Córdoba vuelve a ser el epicentro de una disputa que puede reconfigurar el mapa político argentino en los próximos años.

Te puede interesar