La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Sociedad31 de octubre de 2025 Por El Objetivo
Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.
Discapacidad
La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

La institución puso a disposición sus canales de atención para brindar información y asesoramiento gratuito a las personas que resultaron afectadas por la suspensión de sus Pensiones no Contributivas por Invalidez Laboral.

De manera presencial o telefónicamente los interesados podrán consultar si figuran en la nómina oficial publicada el día lunes 27 de octubre y realizar consultas sobre la reactivación de sus haberes. Aquellas personas que no estén incluidas en dicho listado, podrán iniciar un expediente a través de la Defensoría del Pueblo, para su incorporación a un amparo colectivo con el fin de gestionar la restitución del beneficio suspendido.

Para realizar dicha gestión, los interesados pueden acercarse a la sede de la Defensoría en Deán Funes 352 de lunes a viernes de 8 a 18 h, comunicarse al 0800-777-0337 o por WhatsApp al 351-5331770, en los mismos días y horarios. 

En el marco de las auditorías realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), muchas pensiones fueron suspendidas por factores no relacionados con los requisitos exigidos para su otorgamiento. Esta situación afectó a un gran número de beneficiarios en todo el país, que vieron interrumpido el cobro de un ingreso esencial para su sustento.

Frente a esta problemática, se impulsaron amparos colectivos que derivaron en una sentencia judicial de alcance nacional, la cual obliga al Estado a restablecer los pagos suspendidos. En cumplimiento de este fallo, ANDIS emitió la Resolución N° 13901/2025, que establece:

  • La reactivación de las pensiones suspendidas.
  • La instrucción a ANSES para liquidar los haberes retenidos durante el período de suspensión.
  • La suspensión de nuevas auditorías hasta que la Justicia emita una resolución definitiva sobre los casos en revisión.

Te puede interesar