Estatales piden 118% de aumento: salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000

Política22 de noviembre de 2025 Por El Objetivo
informe de ATE Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia. Exigen 118% de aumento para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.
salarios_ NA
Estatales piden 118% de aumento: salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000

La organización de trabajadores estatales ATE Indec reveló un informe que fija el ingreso mensual mínimo necesario para una familia tipo por encima de los 2 millones de pesos, y exige al Gobierno un aumento de emergencia del 118% para frenar el "deterioro acelerado" del poder adquisitivo.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el documento señala que, en octubre de 2025, un hogar compuesto por dos adultos y dos hijos en edad escolar necesitó exactamente $2.027.283 para cubrir sus necesidades básicas. El desglose indica que solo la canasta alimentaria mínima para esa familia ascendió La organización de trabajadores estatales ATE Indec reveló un informe que fija el ingreso mensual mínimo necesario para una familia tipo por encima de los 2 millones de pesos, y exige al Gobierno un aumento de emergencia del 118% para frenar el "deterioro acelerado" del poder adquisitivo.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el documento señala que, en octubre de 2025, un hogar compuesto por dos adultos y dos hijos en edad escolar necesitó exactamente $2.027.283 para cubrir sus necesidades básicas. El desglose indica que solo la canasta alimentaria mínima para esa familia ascendió a $691.887.

La pérdida histórica

El informe, titulado "¿Cuál debería ser nuestro salario como mínimo?", denuncia una pérdida histórica del 54,8% en el poder de compra de los salarios públicos desde diciembre de 2015.

Salario actualizado vs. real: Si el salario de un trabajador testigo del SINEP se actualizara por inflación desde 2015, hoy debería ser de $1.417.335 . Sin embargo, el salario real actual se ubica en $636.289.

Inflación reciente: Desde la asunción de La Libertad Avanza, la inflación acumulada ha alcanzado el 241%, mientras que la pérdida del poder de compra en este periodo es del 28,25%.

Monotributistas: La situación es aún más crítica para los trabajadores monotributistas, quienes acumulan más de un año con ingresos congelados y una pérdida total equivalente a $5.368.253 no recuperados.

Exigencias al Gobierno

Ante el diagnóstico de que "no hay margen para más pérdida salarial", ATE Indec exige una serie de medidas inmediatas al Gobierno Nacional:

Aumento de emergencia del 118% en una sola cuota para compensar la pérdida salarial.
Bono mensual de $250.000 para todos los trabajadores estatales.

Reapertura urgente de la mesa paritaria, sin topes de negociación.

Pase a planta permanente sin quita salarial y ninguna persona con salario por debajo de la línea de pobreza.

Te puede interesar