Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Un estudio reveló que "más de la mitad de los consumidores manifiestan que cambiaron sus hábitos de consumo, resignando marcas y productos preferidos para dar espacio a opciones más económicas".
En los centros mayoristas la financiación de compras con tarjetas aumentó 182%, mientras que en los supermercados el avance fue del 120,1%, marcando la mayor utilización de esas líneas de crédito para acceder a la compra de alimentos y bebidas.
Según las proyecciones, la dramática situación provocada por la emergencia climática sigue agravándose. Las pérdidas reestimadas en la cosecha de soja y maíz superan los U$D 19 mil millones.
Lacunza sostuvo la necesidad de dar un giro en la política económica, atacar los problemas fiscales que impulsan a la emisión monetaria, a los precios y a los dólares paralelos.
En diálogo con el programa "El Exprimidor", que conduce Ari Paluch por la AM550, destacó que el Gobierno da discursos que van dirigidos exclusivamente a un público que "no razona demasiado".
"Estados Unidos no ha dejado de vender armas a Ucrania, aumentando la tensión y creando pánico", criticó una vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores china, Hua Chunying en Beijing.
Tras la invasión de Rusia a los territorios del este y la posible agresión militar, el líder católico dijo que el escenario “pone en riesgo la paz de todos por los intereses de pocos”.
El escenario fue Alsina, provincia de Buenos Aires, donde el ex futbolista Fermín Perlassi (Darín) y su mujer, Lidia (Llinás), con ayuda de su amigo Antonio Fontana (Brandoni) se atreven a soñar en grande.
El Presidente Alberto Fernández brindó un homenaje a las víctimas de la represión de los días 19 y 20 de diciembre de 2001, con la presencia de familiares de los fallecidos.
Se cumplen 20 años del estallido social y la crisis política que hizo tambalear la institucionalidad en la República Argentina, con un saldo de 39 muertos y un cimbronazo que modificó la historia reciente del país.
Los valores informados se calcularon en base a IPC Córdoba hasta el mes de agosto de 2021 y estimación propia del Ministerio de Finanzas para el mes de septiembre 2021.
La presidenta del PRO criticó la designación de Santiago Cafiero como jefe de la diplomacia argentina. "Alberto Fernández dice `al nene no lo tocan, al nene no lo tocan´ y lo manda a Cancillería", se quejó.
El saliente gobernador de Tucumán y futuro ministro coordinador agradeció al presidente Alberto Fernández y también a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien lo propuso como reemplazante de Santiago Cafiero.
En una de las residencias de la gobernación riojana, Alberto Fernández almorzará con al menos ocho mandatarios peronistas para analizar el relanzamiento del Gabinete nacional.
En las inmediaciones del Parlamento aparecieron afiches con imágenes de Perón y un fuerte mensaje, tras el caótico jueves.
“Ya lo tengo bastante avanzado”, dijo el mandatario. "Voy a ordenar el gabinete y terminar con esta discusión", sentenció.
"Necesitamos saber cuáles son las propuestas para sacar a la gente de esta angustia e incertidumbre en la que está", resaltó la postulante porteña sobre la crisis en el Frente de Todos.
La crítica profundiza la crisis del Gobierno y el Frente de Todos tras la derrota en las elecciones primarias. "A este Gobierno hay que relanzarlo. Ya fue, fracasó", sostuvo la diputada nacional en su mensaje.
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia habló con la prensa en la Casa de Gobierno respecto a las renuncias presentadas en el día miércoles.
El referente de La Cámpora y ministro del Interior había iniciado la catarata de dimisiones que generó la crisis del Gobierno y el Frente de Todos.
Tras los sucesos de ayer, el mandatario analiza las estrategias de cara a lo que queda, en el camino de recuperación para llegar en otras condiciones al 14 de noviembre. Los resultados de las PASO trajeron fuertes dolores de cabeza a un Gobierno que se muestra en crisis.
El expresidente de Uruguay analizó la crisis que vive el Gobierno de Alberto Fernández y pidió "dejar atrás las vanidades humanas".
La convocatoria es a las 15:00 en Plaza de Mayo bajo la consigna "Por la unidad del Frente de Todos, a bancar al Gobierno". Buscan apuntalar al Gobierno que resiste las presiones K por cambios en el Gabinete.