"ARA San Juan: el submarino que desapareció" se estrena globalmente el 7 de marzo.
El juez Guillermo Yacobucci levantó la audiencia prevista para el próximo miércoles a la espera de que se resuelva una recusación contra su colega Carlos Mahiques por "temor de parcialidad" presentada por las querellas.
José Luis Aguero Iturbe sostuvo que la causa debe seguir siendo investigada y descartó que los familiares de los marineros pudieran haber representado una amenaza para el ex jefe del Estado.
Para el tribunal no existió delito en las “avanzadas” de la custodia cuando Macri viajó a Mar del Plata para reunirse con familiares de víctimas, algo que se creía constituían parte de las tareas de espionaje ilegal.
Ante esa situación, el defensor de Macri, el ex fiscal Pablo Lanusse, presentó un escrito ante la Cámara en el que planteó que sus argumentos también fueran escuchados en esa misma fecha.
Entre otros argumentos, la abogada manifiesta en su escrito que "para las querellantes caer en las garras de Comodoro Py es saber de antemano que perderán toda chance de verdad".
El letrado se refirió así a Martín Bava tras el procesamiento que le dictó al ex presidente en la causa por presunto espionaje a los familiares del ARA San Juan. "Ya habíamos dicho que este juez había prejuzgado en perjuicio del ex presidente antes de escucharlo", afirmó en Radio Rivadavia.
La medida fue adoptada por el juez federal de Dolores, Martín Bava, quien además le trabó un embargo por 100 millones de pesos.
Quiero rendir mi más sentido homenaje a cada uno de ellos y acompañar el pedido de justicia de sus familias. #44Presentes en nuestra memoria", escribió el mandatario.
De esta manera, todos los involucrados quedaron autorizados para prestar declaración ante el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, en el marco de la causa que investiga el espionaje ilegal a familiares de submarinistas del ARA San Juan.
Su abogado, Pablo Lanusse, aseguró a la salida de los tribunales de Dolores que Macri "no espió ni mandó a espiar a nadie". “El juez tiene la orden de procesarlo”, denunció el letrado del ex presidente.
El ex presidente Mauricio Macri llegó al juzgado y estará cara a cara con el juez Bava. A diferencia de la semana pasada, esta vez la caravana de apoyo fue reducida.
La nueva citación es para el próximo miércoles 3 de noviembre a las 12 horas en los Tribunales Federales de Dolores. Macri se presentará a la citación fijada, en la causa que investiga supuesto espionaje ilegal.
El ex mandatario nacional considera que el juez de Dolores Martín Bava ya tiene escrito su procesamiento en la causa por espionaje contra los familiares de los tripulantes del ARA San Juan.
El expresidente declarará este jueves en la causa que investiga el supuesto espionaje que realizó su gobierno a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan.
El planteo fue realizado por la abogada Valeria Carreras, que patrocina a un grupo de familiares de submarinistas fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan.
El ex presidente fue citado por el juez subrogante de Dolores, Martín Bava, para que responda sobre las presuntas tareas de espionaje ilegal sobre familiares de los tripulantes del navío que naufragó a fines de 2017.
La acusación es por haber ordenado, permitido, organizado y ejecutado la "realización sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley" entre diciembre de 2017 y finales del año 2018.
Así se oficializó la medida anunciada por el Presidente en su discurso ante la Asamblea Legislativa el domingo. El decreto fue publicado este martes en el Boletín Oficial.
Fue uno de los anuncios realizados al inaugurar el 138 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
"Toma una resolución criteriosa", manifestó el ex ministro de Defensa macrista.
La acusan de rechazar el inicio de una investigación contra el ex presidente Mauricio Macri y al ex ministro de Defensa Oscar Aguad.
La Armada Argentina entregará una condecoración a los familiares de los 44 tripulantes del submarino. El acto se concretará a las 15.30 en la Base Naval de Mar del Plata.
Se trata de un capitán de navío, un capitán de fragata y un ex capitán de corbeta. No se informó el motivo de las imputaciones.