De esta manera, la brecha con el dólar mayorista se acortó al 12%, tras haberse situado en 16% el miércoles pasado.
La brecha con el dólar mayorista se aceleró al 8%, tras situarse la semana pasada del 4%.
El paralelo vale este mediodía $1.120, mientras que la cotización del Banco Nación fue fijada en 1.016. En consecuencia, la diferencia es de apenas $4 o del 0,3%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización de dólar blue y del resto de las divisas.
El billete se vende a $ 1.240. También suben las opciones financieras.
En la primera rueda de la semana operó en alza. El libre se vende a $ 1.150 en las casas de cambio.
El billete se vende a $ 1.120.
El tipo de cambio en el mercado paralelo operó a $940 para la compra y a $990 para la venta, tras haber registrado una baja inicial hasta los $980, y la brecha con el dólar oficial se ubica en un 23%.
Al promediar la tarde, la divisa subía a $865, un nuevo récord, pero finalmente se estabilizó en $843.
La divisa marginal escaló cinco pesos respecto del jueves, tras tocar un valor máximo de $735, para después bajar la cotización a $730 para la venta y en la compra a $720, que llevó la brecha con el tipo de cambio oficial en torno al 108%.
La brecha entre el blue con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 106%, alcanzando un nuevo máximo desde el 30 de mayo pasado. Llegó a tocar los $577, pero en el cierre quedó a $570.
La divisa informal no sufre modificaciones respecto al cierre previo.