"El cambio de jurisdicción era más una cuestión funcional que fue conversada", precisó el ministro de Desarrollo Productivo, en referencia al traspaso a Economía de la Secretaría de Comercio Interior.
Ubicado junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, el Presidente reveló qué habló con el ahora exsecretario de Comercio tras su salida.
Hang pasa del Banco Central a un área sensible del Gobierno. Entre 2008 y 2015 se desempeñó en varios cargos del Ministerio de Economía.
Según confirmaron a NA fuentes oficiales, lo hizo en disconformidad con la política económica que lleva adelante Martín Guzmán. Publicó su dimisión en Twitter.
El ministro había sido blanco en la víspera de durísimas críticas de parte de Feletti, quien le reclamó una serie de medidas para combatir la inflación y mejorar la macroeconomía, entre ellas, el aumento de las retenciones.
El secretario de Comercio Interior aseguró que con el control de precios no alcanza para frenar la inflación: "no bajan sólo con regulación; se pueden contener”.
A partir de este martes las empresas deberán anular los aumentos excesivos, según las listas acordadas con el Gobierno.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero. Feletti señaló, durante la semana pasada, que la inflación "todavía va a ser alta".
"La inflación de octubre no creo que esté por debajo del 3%, porque hubo presión de precios los primeros 18 días. Esperamos que el índice de alimentos esté por debajo del 2,9%", señaló el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
El secretario de Comercio Interior brindó una conferencia de prensa tras una reunión que encabezó el presidente Alberto Fernández con los mandatarios provinciales y parte de su gabinete.
El secretario de Comercio Interior calificó de "buena" la aplicación del nuevo esquema de precios de 1.432 productos de consumo masivo: "Están dadas las condiciones para la baja de precios", sostuvo.
La reunión se realizó en medio de la tensión y críticas que genera en las empresas la decisión oficial de congelar precios de una canasta que incluirá 1.650 artículos, incluidos los que había en Precios Cuidados y Súper Cerca.
Los empresarios de consumo masivo afirmaron que tratan de determinar en qué contexto se va a manejar el nuevo anuncio del secretario de Comercio, Roberto Feletti, sobre un congelamiento de precios.
La fijación recurrente y sistemática de controles, limitaciones, congelamientos y demás artilugios, sobre los precios de los bienes en una economía, es una clara demostración de su ineficacia.
Esa ley fue sancionada en 1974, durante el último Gobierno de Juan Perón y fue modificada en 2014: faculta al Estado Nacional a intervenir en los mercados para fijar precios y márgenes de utilidad cuando lo considere necesario.
"La capacidad de control es colectiva, es social. Son las organizaciones políticas, institucionales, de la sociedad civil, es territorial", consideró el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
Los principales referentes de ambos sectores minoristas expresaron su respaldo y confianza en la reciente medida impulsada por la Secretaría de Comercio que estabiliza los precios de 1.247 productos de consumo masivo durante 90 días.
En tanto, Paula Español pasará a ocupar un cargo en el Ministerio del Interior. La decisión fue tomada por el presidente, Alberto Fernández y la ejecutó el jefe de Gabinete, Juan Manzur.