Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una "pesada carga" para las cuentas públicas.
A la par de autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, el jefe comunal acompañó los actos que tuvieron lugar en ambas localidades.
Las inscripciones son para viviendas en el Barrio Liceo de la ciudad de Córdoba y en las localidades de Alejandro Roca, Cavanagh, Morrison y San Francisco.
La iniciativa incluye a jóvenes de entre 18 y 35 años puedan acceder a su Casa Propia. Hay 15 provincias incluidas como beneficiarias del programa. Conoce los detalles.
En esta ocasión, se podrá acceder a 526 viviendas construidas a lo largo de 27 Desarrollos Urbanísticos en 11 provincias a partir del 1º de noviembre, y hasta el día 15 del mismo mes.
Desde hoy, los interesados se podrán inscribir a través del sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, donde se encuentran los requisitos necesarios que se deberán cumplir para poder acceder al sorteo.
“Estas licitaciones ponen en marcha un círculo virtuoso en el que, además de ampliar el derecho a la vivienda de familias de todo el país, se generan nuevos puestos de trabajo", señaló el ministro Jorge Ferraresi.
El Ministerio de Desarrollo Territorial lanzó la línea Casa Propia. Montos, requisitos y condiciones para acceder a créditos para hogares y refacciones de hasta 4 millones de pesos a pagar en 30 años.
Rige para familias de Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego, Corrientes, Catamarca, Neuquén, Formosa, Entre Ríos, Chubut, Santa Cruz y Santa Fe.
Los interesados podrán completar el formulario de inscripción para participar por las 494 viviendas a través de la página oficial del programa. Estarán disponibles a partir de este martes.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió las inscripciones para que familias de 11 provincias del país puedan acceder a un crédito hipotecario a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II.
El intendente Martín Llaryora participó este martes de la entrega de 10 viviendas a beneficiarios del Plan Procrear en barrio Liceo, en el sector noreste de la ciudad de Córdoba.
La decisión es impulsar fuertemente los planes de urbanización de barrios populares y los programas Procrear y Reactivar para dar respuesta al déficit habitacional que se transformó en una fuerte demanda social.
En esta oportunidad, serán créditos para obras de mejoramientos, refacción, ampliación y construcción de viviendas. La cantidad de inscriptos ronda los 140.000 y será el tercer sorteo de créditos Procrear tras el relanzamiento del programa el 4 de agosto.
Para continuar el plan del programa, el Gobierno tiene previsto que a principios de septiembre se abrirá la línea de construcción para viviendas de hasta 60 metros cuadrados en lote.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció el relanzamiento de PROCREAR: “Existen muchas familias con las que todavía estamos en deuda”.
"Estamos a muy pocos días de que el Presidente pueda comunicar la nueva modalidad del Procrear, un programa que volverá con sus mejores prácticas", sostuvo la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa.
La decisión oficial es construir 5.500 nuevas viviendas, que generen unos 75 mil puestos de trabajo entre este año y el próximo. La iniciativa incluye también trabajos de mejoras.
El objetivo es "recuperar y mejorar las prácticas más valiosas del Procrear, para reconstruir los eslabones culturales, esa articulación entre el Estado, la familia y el ahorro" señaló la ministra Bielsa.
La compensación se realizará a través del ProCreAr destinando fondos para aquellos que, entre octubre 2018 y diciembre 2019, hayan tenido subas por encima de un 10%.
Los interesados tendrán tiempo hasta el 14 de julio inclusive. La nueva línea ProCreAr está destinada a familias de todo el territorio nacional, para que puedan acceder a la compra de su vivienda, nueva o usada.
El gobierno abre mañana la posibilidad de anotarse a esta línea destinada a acceder a la compra de una vivienda, nueva o usada.
La Cámara Inmobiliaria Argentina, aseguró que debería reactivarse el número de compradores a las líneas nuevas de créditos.